Adolfo Torrecilla

En esta novela ambientada en el mundo rural chino, Mo Yan vuelve a emplear el realismo alucinatorio, una singular y desorbitada mezcla de fantasía y realidad.
Selección de obras de literatura publicadas a lo largo de 2013, unas nuevas, otras reeditadas, que pueden dar pistas de lecturas.
Novela concebida como el diario de una ama de casa de la clase alta en la década de los treinta del pasado siglo en Inglaterra.
Relato inspirado en un personaje real, el nazi austriaco Ernst Kaltenbrunner, que huyó a las montañas austriacas cuando ya era inminente la derrota del Tercer Reich.
Hosseini vuelve a novelar la dura situación de Afganistán con una historia que arranca con fuerza.
Colección de relatos breves en que predominan personajes y situaciones de la vida actual.
En la conflictiva década de los setenta, con el predominio de la propaganda comunista en Europa, los servicios de espionaje británicos planean una estrategia en el mundo cultural para contrarrestarla.
Narración sobre los judíos, Rembrandt y la Cuba de los años 50 y de la actualidad. Todo contado como una parábola contra los peligros de los totalitarismos.
Un pormenorizado análisis de las ideas de Chesterton, mediante un recorrido de sus obras y artículos periodísticos.
Crónica familiar y novela autobiográfica en la que esta joven autora mallorquina repasa su vida y la de su cosmopolita familia. Funciona bien como entretenida crónica y como verosímil retrato adolescente y generacional.
Tras ser detenido y condenado a 25 años a un campo de trabajo en Siberia, el polaco Slavomir Rawicz logra evadirse con otros compañeros. El relato de su huida es una epopeya de increíbles y duras aventuras.
La novela transcurre en Harlem, en un ambiente donde los vecinos acuden a la casa de empeños que regenta un judío polaco. Pero, sobre todo, es la indagación en los conflictos internos de un superviviente del Holocausto.
Ford demuestra su habilidad para describir ambientes y para introducirse en los pensamientos más íntimos del protagonista cuando era un adolescente inexperto.
Una antología de reportajes en los que Gay Talese escribe de héroes deportivos, con los mecanismos literarios de la ficción.
Un retrato de la efervescencia artística e intelectual europea justo antes de que todo entrara en crisis con la Gran Guerra.
Divertidos relatos ambientados en la Australia profunda, donde habitan tipos extravagantes y animales antipáticos.
Ruslán es un perro guardián de un campo de prisioneros en Siberia en la década de los 50. De pronto, el campo se cierra y Ruslán se convierte en un perro vagabundo que no sabe vivir en libertad. Excelente parábola de la vida rusa durante la época de Stalin.
El novelista Richard Russo ha dicho sobre este libro que “es más un relato sobre mi madre que sobre mí, pero también es sobre mí porque hasta hace solo unos años, ella rara vez faltó en mi vida”.
Colección de relatos, muy humanos y divertidos, ambientados en los años 20 en Estados Unidos y protagonizados por una familia muy humilde de emigrantes italianos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.