Adolfo Torrecilla

Nuevo volumen de los diarios de Trapiello, que demuestra su dominio del género y habilidad para cambiar de registro y escribir sobre todo tipo de circunstancias.
Primer volumen de una nueva colección, con una original estructura: cada uno contiene una novela, un relato y una película. Este primero está dedicado a la enseñanza en Rusia.
Esta nueva traducción de la novela de Henry James, más conocida en español como “Otra vuelta de tuerca”, aspira a convertirse en la versión “canónica”.
Brajnovic muestra la vigencia de los temas y personajes de la literatura clásica y destaca sus contribuciones a la historia de la cultura.
Para obsequiar, para leer e incluso releer en esta Navidad, sugerimos una selección de títulos interesantes publicados en el año que concluye.
La autora, a partir de su propia experiencia, muestra cómo una librería de “las de antes” puede tener éxito también hoy.
Regresa Richard Ford a su personaje favorito, Frank Bascombe, que vuelve a mostrar en estas cuatro narraciones su irónica y desencantada visión de la vida.
Hyeonseo Lee, hija de un importante miembro del partido comunista de Corea del Norte, narra cómo fue su vida en uno de los países más herméticos del mundo y explica cómo consiguió huir.
Basado en su experiencia profesional en el trato con padres y alumnos, el autor reúne una serie de propuestas para mejorar el clima familiar.
Partiendo de la relación que mantuvo con el cristianismo (se convirtió y luego abandonó la fe), el autor reinterpreta desde su mirada escéptica el nacimiento de la Iglesia.
Martin Amis ambienta su novela en un campo de exterminio nazi, pero no escribe sobre las víctimas, sino sobre las relaciones, amores y celos de los verdugos.
Biografía novelada de la gimnasta Nadia Comăneci desde sus primeros años de atleta hasta su fuga de Rumanía en 1989.
Las narraciones del escritor chino Ha Jin rebosan realismo y un punto de vista muy oriental al abordar los conflictos humanos.
Una magistrada británica, especializada en asuntos de familia, se ve sumergida en una crisis matrimonial y personal, que luego se extiende a su mundo de certezas racionales.
Halfon se inmiscuye como protagonista de unas historias personales que transcurren en diferentes lugares vinculados a la vida o al trabajo de este cosmopolita autor guatemalteco.
En estos relatos, uno de los escritores búlgaros más importantes muestra la vida cotidiana en un pequeño pueblo rural con el telón de fondo de la Primera y Segunda Guerras Mundiales.
La obra de arte, según Zweig, nace gracias a la combinación del genio creativo que llamamos inspiración y el trabajo paciente del artista.
Mankell transformó la novela policiaca en novela social, con un excelente elenco de personajes y situaciones.
Svetlana Alexiévich combina en sus obras el periodismo y la literatura con el objetivo de testimoniar el fracaso colectivo de la utopía comunista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.