Adolfo Torrecilla

Una novela distópica futurista, en la que una anciana centenaria hace balance de su vida en conversación con un adolescente.
Nueva edición de un clásico de la literatura contemporánea que retrata el ocaso de una familia aristocrática a finales del siglo XIX.
Descarnada historia de reconciliación entre un hijo y su madre, en la que afloran heridas profundas pero también momentos de ternura.
Un escritor frustrado busca citas para venderlas a otros autores. Vila-Matas ofrece una nueva muestra de su originalidad argumentativa, sembrada de ironía y humor.
Conjunto de relatos de cuidado estilo en torno a situaciones en las que destacan la sencillez y la humanidad.
Novela ambientada en Venezuela, donde los Hijos de la Revolución imponen su ley y la protagonista se ve forzada a tomar decisiones extremas.
Novela que refleja muy bien las inquietudes existenciales y religiosas de los jóvenes.
Un viaje a la gélida región siberiana que hizo famosa el Gulag, habitada hoy en gran parte por descendientes de presos que sobrevivieron a los trabajos forzados.
Títulos que pueden ser buenos regalos para lectores de distintos gustos.
Impresionantes memorias de un periodista que fue testigo del genocidio cometido por los jemeres rojos en Camboya.
El viaje de regreso a su tierra de un kurdo exiliado da pie a un relato marcado por la nostalgia, el exotismo y algunos toques de fantasía.
A diferencia de otros autores de diarios, más intimistas, Jiménez Lozano pone el acento en las ideas.
Homenaje al pintoresco mercado, en el que Trapiello reúne anécdotas, diálogos, reflexiones y fotografías con las que toma el pulso al Madrid más castizo.
Tras el éxito de “Manual para mujeres de la limpieza”, esta nueva selección de relatos revisita temas y personajes familiares para los lectores de Berlin.
Novela en dos planos cronológicos, con una librería como testigo de los cambios que han tenido lugar en Argelia a lo largo de varias décadas.
En su bicentenario, se reeditan varias obras del que fue llamado cronista del alma rusa, y a la vez creador de tipos humanos universales.
En estas cartas a Dios, la escritora sureña reflejó sus inquietudes espirituales, así como su concepción de la literatura.
Peyró se sirve del placer que depara la buena mesa para hacer consideraciones ingeniosas y brillantes sobre la vida, los amigos y la escritura.
El protagonista de esta novela, un refinado aristócrata arrestado durante años en un hotel, se convierte en testigo privilegiado de una multitud de historias y personajes de la Rusia soviética.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.