Adolfo Torrecilla

Colección de relatos bien construidos que comparten un reducido número de personajes de un pueblo vasco.
Memorias de los 27 meses que la autora, perteneciente a la Resistencia francesa, pasó en campos de concentración alemanes.
Relato en paralelo de dos vidas: la del dictador camboyano Pol Pot y la de la propia autora, asidua de la contracultura de los años setenta.
En este libro de 1942, que no había sido reeditado desde entonces, Pla describe diferentes ciudades del Mediterráneo con una prosa limpia y brillante.
El Nobel de Literatura austriaco tiene una narrativa original, sin apenas trama, en la que el detalle secundario adquiere un alto valor simbólico.
Relato de un viaje que simboliza la soledad y la incomunicación en la vida moderna.
Un anciano, otrora exitoso oncólogo, reflexiona en sus momentos finales sobre los claroscuros de su existencia y abre la puerta a la duda.
Una apasionada defensa del papel cultural que desempeñan las librerías y los libreros.
Dos novelas breves que reflejan la tensión entre las costumbres de la alta sociedad en la China de los años 40 y los aires de cambio que llegan de Occidente.
Dikötter ofrece una exhaustiva investigación sobre la violencia totalitaria desatada en la primera década de maoísmo.
Su obra incluye fantasía, realismo y política, con el País Vasco como telón de fondo.
Un conjunto de textos muy dispares, en torno a los viajes y a la anatomía forense, en el que la Premio Nobel muestra la versatilidad de su prosa.
Irene Vallejo indaga los orígenes del libro en un viaje fascinante que conecta el pasado con la actualidad.
Historia de las intervenciones de Estados Unidos en Guatemala durante la Guerra Fría. Un relato bien urdido en el que por momentos la crónica prevalece sobre la novela.
Premio Nobel de Literatura de 2018, la escritora polaca mezcla el realismo con lo fantástico y experimental, y tiende a centrarse en la psicología de los personajes y la transmisión de ideas.
Una escapada a Ámsterdam desestabiliza la rutina en que vive un matrimonio de jubilados irlandeses y los pone ante una decisión crucial.
Un misterioso asesinato trunca la vida de una joven, quien se ha criado sola en permanente contacto con la naturaleza y a la que rodea una leyenda.
Pérez-Reverte combina historia y ficción para contar las hazañas del Cid, un personaje a la medida de sus protagonistas habituales.
McEwan explora en esta novela la relación de un robot humanoide con sus dueños y los dilemas éticos que plantea.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.