Aceprensa

Disminuye la emigración a países industrializados
La iniciativa se inscribe en una perspectiva europea, de cara al jubileo del año 2000
Juan Pablo II ha expresado su "grave preocupación" ante el borrador de documento de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, que se celebrará en El Cairo en septiembre organizada por la ONU. Así lo ha manifestado al recibir el 18 de marzo a Nafis Sadik, secretaria de dicha Conferencia y directora del Fondo de la ONU para Actividades de Población.
Un editorial de The Economist (26-II-94) comenta algunos juicios de gran resonancia celebrados en Estados Unidos.
El pensador polaco Adam Michnik, antiguo miembro de Solidaridad y actual redactor jefe del diario Gazeta Wyborcza, señala que el racionalista y el creyente pueden discutir en un clima de respeto mutuo, sin ver en el otro una amenaza (El País, 5-III-94).
El periodista Mark Landler escribe en Business Week (14-III-94) que el consumo de entretenimiento ha alcanzado cotas excesivas.
En Francia se ha adoptado una reforma escolar que permitirá que los bachilleres que han estudiado en una sección de letras tengan más posibilidades de acceder a las Grandes Écoles. Éstas son las instituciones de mayor prestigio dentro de la enseñanza superior francesa, en campos que abarcan desde la administración pública a la ingeniería o el comercio. Frédéric Gaussen comenta esta medida en Le Monde de l'Éducation (marzo 1994).
Viena.- El pasado 3 de marzo el IIASA (Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados), con sede en Laxenburg (Austria), presentó en Viena el estudio "Escenarios demográficos alternativos para 20 países del Consejo de Europa, 1990-2050". El informe presentado por esta asociación no gubernamental, formada por científicos de doce países desarrollados, considera hasta nueve posibles variantes ("escenarios"), dependiendo de la evolución de tres factores: la natalidad, la mortalidad y las migraciones. Los resultados que se ofrecen aquí (ver cuadros) corresponden a la hipótesis media.
Es una comisión de expertos para la promoción y defensa de la vida humana
España y Gran Bretaña: cambios en la enseñanza escolar de la religión

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.