Aceprensa

Entrevista a Pedro Antonio Urbina, traductor al español del libro del Papa.
Un manifiesto programático de Juan Pablo II.
Canadá
Los bosnios que no han querido hasta ahora alinearse con ninguno de los nacionalismos, ven ahora amenazado el sueño de un país multiétnico por la acción de los dirigentes musulmanes. Así ve la situación Rémy Ourdan, corresponsal de Le Monde (29-IX-94).
Newsweek (10-X-94) informa de un fenómeno educativo que se extiende en Estados Unidos: miles de niños cursan los estudios en casa. Antes era una opción casi exclusiva de familias disconformes -casi siempre por motivos morales- con el sistema escolar. Pero ahora la enseñanza doméstica se ha difundido y perfeccionado: emplea ordenadores conectados a bases de datos y se imparte por medio de organizaciones especializadas, con tutores que dirigen los estudios.
Edwin M. Yoder expone algunos argumentos contra la retransmisión por TV de juicios y sesiones parlamentarias (International Herald Tribune, 5-X-94).
A propósito de una campaña organizada en España para que el Estado dedique el 0,7% del PIB a la ayuda al desarrollo del Tercer Mundo, Mario Vargas Llosa sostiene que hay métodos más eficaces para aliviar la pobreza de los países subdesarrollados (El País, Madrid, 10-X-94).
En diversos documentos de la ONU, como el plan de acción de la Conferencia de El Cairo, se sostiene que la familia no responde a un único modelo, sino que adopta formas distintas en los diversos tiempos y lugares. En un artículo publicado en The Family in America (Rockford [Illinois], agosto de 1994), Allan Carlson critica esa idea.
La Iglesia y los divorciados vueltos a casar

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.