Aceprensa

Tras su viaje a Armenia en junio pasado, el Pontífice visita Georgia y Azerbaiyán, dos países con minorías católicas y con heridas aún sangrantes por conflictos territoriales.
Una multitud se moviliza contra el proyecto del gobierno de instaurar el matrimonio homosexual.
El gobierno permitirá abrir nuevas “grammar schools”, de orientación más académica, y aumentará la capacidad de las escuelas confesionales para seleccionar su alumnado.
Según un estudio francés, los jóvenes titulados que de estudiantes hicieron alguna estancia en otro país encuentran trabajo más pronto y cobran más, pero no por eso.
Varios especialistas exponen cuáles son las propuestas de “Amoris laetitia” que les han parecido más interesantes para acompañar a los novios y a los recién casados.
Familias, parroquias y comunidades religiosas de Europa responden con iniciativas concretas al llamamiento del Papa Francisco.
El gobierno indio anuncia sus planes para acabar con la maternidad subrogada con fines comerciales.
La prohibición se considera un atentado a libertades fundamentales.
Un programa financiado por EE.UU. en el país centroamericano persigue arrebatar a los jóvenes de las garras del crimen y disminuir los niveles de violencia. Ya hay resultados.
La agencia antidroga norteamericana (DEA) no cree demostrados los efectos medicinales de la marihuana, mientras Colombia quiere convertirlos en la base de una industria.
“Amoris laetitia”, pirateo de películas, las ventajas de ir despacio, educación diferenciada... los temas preferidos de los lectores en este año.
La nueva ley laboral francesa permite impedir a los empleados manifestar sus convicciones religiosas.
El fiscal concluye que el Card. Barbarin actuó para apartar a un sacerdote en cuanto tuvo conocimiento preciso de los abusos que le atribuían a este.
El consumo de pornografía, relanzado en la era digital, deriva en problemas para la salud y para la convivencia. Algunas iniciativas en Internet van al rescate de los pornoadictos.
En el aborto y el matrimonio, el senador ha ido adoptando posturas cada vez más alejadas de la fe católica que profesa.
Entre los terroristas incitados por el Estado Islámico a matar en Occidente hay individuos inadaptados, con trastornos psíquicos o con problemas de identidad sexual.
La exclusión de los atletas rusos de las Olimpíadas lleva a plantearse si se puede ganar la lucha antidopaje.
Tras años de reducción, las nuevas infecciones entre adultos dejan de bajar y comprometen el fin de la epidemia de sida.
Ante la tercera matanza terrorista acontecida en suelo francés en año y medio, recordamos algunos artículos sobre la violencia de matriz islámica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.