Aceprensa

Una investigación revela que el porcentaje de adolescentes que tienen relaciones sexuales ha decrecido desde los años 80. Las convicciones morales, detrás de su decisión.
Se habla mucho de la dependencia de los adolescentes con respecto de los “smartphones”, pero ¿y los padres?
Los enlaces tempranos acarrean un coste negativo para los menores involucrados, principalmente las chicas, y para las sociedades que los permiten.
Dicen que se ha perdido mucho tiempo con el pleito y ya no hay posibilidad de que su hijo mejore con el tratamiento experimental que querían intentar.
Nacho Tornel, mediador familiar y autor del libro “Enparejarte”, defiende las ventajas de acudir a un profesional.
Los fiscales han concluido que el Card. Barbarin no hizo nada para obstaculizar la justicia ni encubrir delitos, y tampoco se puede acusarle de omisión de auxilio a persona en peligro.
Los países europeos que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo siguen siendo minoría.
La sustitución de Müller por su segundo, Luis Francisco Ladaria, cuestiona la idea de un cambio drástico.
Un informe del Comité Consultivo Nacional de Ética francés se pronuncia a favor de mantener la prohibición porque la subrogación explota a la mujer y cosifica al niño.
Selección de libros, recientes o reeditados, de literatura y de ensayo, para disfrutar durante el verano.
La red cambia su declaración de objetivos: “conectar al mundo” ya no es suficiente; ahora intentará unir a las personas, también en la vida “offline”.
Una investigación publicada por el Institute for Family Studies revela que la composición del entorno familiar influye considerablemente en el rendimiento de los niños en la escuela.
La política de cuotas para minorías raciales en el ingreso a la universidad en Brasil está dando lugar a fraudes y polémicas.
El Comité de Bioética de España examina las consecuencias de la maternidad subrogada para las gestantes y sus hijos, los más vulnerables de las personas implicadas.
La principal organización internacional de cuidados paliativos niega que la eutanasia y el suicidio asistido formen parte de la medicina paliativa.
Una renta básica universal de un importe significativo exigiría más impuestos y una reducción de las prestaciones existentes, sin garantía de eliminar la pobreza.
Un informe británico alerta sobre la relación entre el uso de las redes sociales y la posibilidad de sufrir ansiedad, depresión o ciberacoso.
Títulos de literatura y ensayo que pueden proporcionar horas de gustosa lectura.
Una iniciativa para modificar la definición constitucional de matrimonio ha sido aprobada por una de las cámaras, y podría ser ratificada en breve.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.