Aceprensa

El Papa animó a los jóvenes católicos del mundo a incidir en sus comunidades a través de la disponibilidad al plan de Dios y el servicio a los demás.
La Asociación Psicológica Americana recibe críticas por equiparar con el sexismo los rasgos típicos de la virilidad y definirlos como meras creaciones sociales sin base biológica.
El portavoz dice que la respuesta dada a la denuncia contra el sacerdote C. John McCloskey, un arreglo confidencial con la víctima, hoy se habría hecho de otro modo.
El consumo de agua embotellada, una opción más sana que los refrescos, ha terminado superando a estos. Pero la contaminación por plástico puede hacer revertir la tendencia.
Los 16 artículos de la declaración.
Una mirada a lugares donde la Navidad no resulta deslucida por el consumismo, sino que es celebrada aun bajo la amenaza de la persecución o la violencia.
El jurado lo declaró culpable de abuso de menores basándose en la credibilidad del único testimonio en su contra.
Coleman recuerda el origen de las prohibiciones internacionales contra el “discurso del odio”, desconocido por la mayoría de sus partidarios modernos.
En la Europa actual han aparecido nuevas cortapisas a la libertad de expresión bajo la forma de leyes contra el “discurso del odio”. El jurista británico Paul Coleman estudia sus rasgos en un libro recién traducido al español.
Cómo las leyes contra el “discurso del odio” están sirviendo para penalizar ideas que desafían la ortodoxia políticamente correcta del momento.
En una ciudad de Ohio se han reducido a la mitad los fallecimientos por consumo de opiáceos. La administración y la gente común han trabajado para ello.
Algunos textos del filósofo recién fallecido muestran cómo supo iluminar cuestiones muy debatidas en nuestro tiempo.
Química, profesora e investigadora, la primera mujer del Opus Dei en ser beatificada ofrece un estilo de santidad propio de profesional en medio de la vida civil.
Los ingresos fiscales suponen como media un 34,2% del PIB.
El caso del padre que apenas ve a sus hijos no es ya tan típico de altos ejecutivos: se da más en hombres de clase modesta que necesitan hacer largas jornadas de trabajo para mantener a la familia.
Más de 175 asociaciones francesas especializadas en atención paliativa firman un manifiesto en el que explican por qué se oponen a la eutanasia.
“La juventud es la edad de las decisiones”, dice el Documento final del Sínodo sobre los jóvenes. A ellos les anima a abrirse a un ideal de santidad, y llama a la Iglesia a acompañarlos en su camino.
Un tribunal de Madrid ampara al director de un colegio que fue multado por comentarios supuestamente vejatorios por razón de orientación sexual.
Una investigación de Ipsos revela que los jóvenes que residen en países en desarrollo miran al futuro con una actitud más positiva que sus pares de naciones ricas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.