Firma invitada

Según el consenso de los especialistas. el largo plazo está condicionado por las “cuatro D’s”: demografía, digitalización, desglobalización y descarbonización.
La Unión tiene por delante varios retos importantes que no puede afrontar a la vez: tiene que fijar las prioridades.
La continua propuesta de nuevas reformas que encallan puede ser, por parte del gobierno de Gustavo Petro, fruto no de la improvisación sino de una estrategia.
Los padres normales y corrientes siguen siendo, sin discusión, los mayores expertos del mundo en cuanto a la educación de sus hijos.
Dos errores que cometemos con frecuencia llevados del deseo de mejorar nuestra conducta o nuestra forma de ser.
La diversidad cultural y étnica es enormemente importante porque amplía las capacidades, los valores humanos y la cosmovisión de las sociedades.
El Tribunal Constitucional español avala la ley de plazos afirmando que existe un derecho a abortar, aunque no puede explicar por qué entonces no lo hay en todos los casos.
Para los padres, la manera de proporcionar seguridad a sus hijos es el amor y la de proporcionarles autonomía, la disciplina.
El presidente colombiano muestra un empeño férreo por imprimir el sello de la izquierda latinoamericana en la política y las instituciones colombianas.
El adelanto de las elecciones en España causará un vacío de liderazgo en medio de un semestre en el que habría que resolver cuestiones clave de inmigración, energía y relaciones con EE.UU., China y Latinoamérica.
Una herencia del “shock” causado por el covid-19 es la tendencia al aumento del peso de los gobiernos en la actividad económica.
El niño necesita padres y maestros con autoridad para combatir sus errores e inseguridades.
Resolver la crisis migratoria no será una tarea sencilla, pero tampoco imposible si Estados Unidos, Canadá y México junto con el resto de los países latinoamericanos involucrados, se proponen buscar soluciones.
Las ideologías revolucionarias y totalitarias pertenecen a una corriente iniciada por el calvinismo.
El “Sur Global” es una colección heterogénea de países que China pretende liderar y presentar como alternativa a Occidente.
La inteligencia artificial no augura un caos social inminente, más sí una disrupción emocionante en donde es posible que trabajemos menos y se creen nuevas carreras.
La escuela puede compensar las desventajas de partida de los alumnos pobres, pero solo con buenos profesores y con el esfuerzo de los alumnos.
Los países deben pagar el coste social que supone paliar aquellos excesos en los que sus propios gobiernos han venido incurriendo.
La violencia obedece no solo a la presencia del crimen organizado, sino también a un sistema de justicia inoperante y a una sociedad con grandes desigualdades.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.