Familia

La opinión pública norteamericana, desde hace tiempo preocupada por la situación de los niños del país, ha recibido un nuevo toque de atención con un informe de la fundación Carnegie. Gran parte de los datos aportados en esta ocasión proceden de diversos estudios anteriores, por lo que eran ya conocidos; pero impresiona verlos todos reunidos.
El país europeo que ha logrado relanzar la natalidad
Matrimonio y uniones de hecho
Contrapunto
Entrevista con Oliveros F. Otero, especialista en orientación familiar
Resumen de la "Carta a las familias" de Juan Pablo II
En Estados Unidos, como en otras partes, el término "valores familiares" enciende la mecha de una viva polémica. Mientras unos defienden la familia "tradicional", otros la consideran resto de un pasado patriarcal que es preciso enterrar, en beneficio de las conquistas individuales modernas, en particular de la mujer. Al margen de este debate teórico, la gente corriente sigue prefiriendo la familia tal como básicamente ha sido siempre, sin por eso aferrarse a formas de vida trasnochadas. Lo que demuestra que la familia es una institución natural que permanece en medio de los cambios sociales. Esto es lo que sostiene James Q. Wilson en un artículo aquí resumido (1).
Contrapunto
Ocho educadores de Children's Village -importante centro residencial dedicado a la recuperación de chicos con graves problemas- han estado en Croacia para ayudar a niños traumatizados por la guerra. Nan Dale, director de esta institución, cuenta en International Herald Tribune (18-I-94) sus sorprendentes conclusiones.
Irlanda
Pierpaolo Donati planteó cómo "atribuir los recursos culturales, materiales y naturales de los que dispone una sociedad, según criterios de justicia, al distribuirlos entre las diversas generaciones".
Hoy día la escuela tiene que resolver problemas de aprendizaje del niño que, en bastantes casos, tienen su origen en carencias familiares.
Recogemos algunos fragmentos del mensaje de Juan Pablo II con ocasión de la última Jornada Mundial de la Paz, celebrada el pasado 1 de enero.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.