Familia

Entrevista con el profesor Joan Carreras
La tantas veces mencionada crisis de la familia no puede hacer olvidar que para la gran mayoría de la gente no hay nada que le ocupe y le preocupe más que la propia familia. Así lo recuerda Ellen Goodman en un artículo publicado en International Herald Tribune (21-X-94).
"Lo más importante para los españoles es la familia", según Juan Díez Nicolás, catedrático de Sociología de la Universidad Politécnica de Madrid y director del Centro de Investigación sobre la Realidad Social (CIRES). El profesor Díez Nicolás hizo esta declaración en el simposio "La política familiar a debate" (Pamplona, 14-17 de noviembre de 1994), organizado por el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra.
Para revitalizar el tejido social
El psiquiatra británico Clifford Yorke sostiene que la sociedad actual, al incitar a la satisfacción inmediata de los deseos, promueve el infantilismo. Lo comenta Mary Kenny en The Sunday Telegraph (Londres, 13-XI-94).
Comparten la doctrina del Vaticano y subrayan la importancia de la conciencia"bien formada"
Contrapunto
En diversos documentos de la ONU, como el plan de acción de la Conferencia de El Cairo, se sostiene que la familia no responde a un único modelo, sino que adopta formas distintas en los diversos tiempos y lugares. En un artículo publicado en The Family in America (Rockford [Illinois], agosto de 1994), Allan Carlson critica esa idea.
La Iglesia y los divorciados vueltos a casar
Uno de los programas de control de la natalidad presentados como un éxito por algunos expertos durante la Conferencia de El Cairo fue el de Bangladesh, ya que ha conseguido reducir el número de hijos por mujer de siete en 1975 a menos de cinco hoy. Betsy Hartmann, que pudo ver cómo se aplicaba este plan, cuenta su experiencia en un artículo publicado en International Herald Tribune (30-IX-94).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.