Familia

La decisión de no tener hijos empieza a defenderse no como mera preferencia personal, sino como un imperativo ético que muchos deberían imitar.
Feministas de diversas tendencias centran la atención en las demandas de unas madres que han quedado abandonadas a una lógica mercantil que no valora los cuidados.
El psicólogo estadounidense Thomas Lickona ofrece algunas sugerencias a los padres para que ayuden a los menores a desarrollar actitudes respetuosas
Las campañas oficiales contra los juguetes atribuidos a un sexo o a otro suelen basarse en supuestos inciertos. Sexismo es otra cosa.
Si los “millennials” no se quieren comprometer, ¿a qué se debe el éxito de los “realities” de citas?
Fenómenos como el de los “millonarios del tiempo”, la Gran Dimisión o la ética del cuidado ponen freno al trepidante ritmo de vida actual.
Varios estudios avalan la importancia de contar con los padres para prevenir conductas sexuales de riesgo por parte de chicos y chicas.
Los padres de menores diagnosticados con disforia de género suelen sufrir presiones varias para que afirmen automáticamente a sus hijos en el “género sentido”.
Varios libros recientes coinciden en presentar la familia como un camino de realización.
Razones económicas o de independencia personal pueden incidir en que se retrase el momento de tener hijos, con consecuencias inciertas.
Si un discurso pensado para forjar ciudadanos abiertos no admite la variedad de opiniones, algo no marcha bien.
Contra una sentencia anterior, un tribunal británico señala que los médicos, no los jueces, son quienes pueden determinar la madurez de un menor para autorizar tratamientos para cambiar de sexo.
Un simposio internacional sobre fertilidad aborda el tema desde la perspectiva del autoconocimiento y la donación mutua.
Un ciudadano francés denuncia el absurdo de las leyes niponas: quien se lleva primero a los niños puede apartarlos totalmente del otro progenitor.
¿Es posible conciliar crianza y amistades? Varios expertos explican cómo adaptarse para no renunciar a la vida social con hijos pequeños.
Casarse es iniciar una aventura en la que cada parada es una oportunidad para entregarse y crecer.
La existencia de mecanismos para incentivar la natalidad no siempre cumple su objetivo, dado el menor aprecio por los valores familiares.  
La psicoterapeuta infantil Mariolina Ceriotti Migliarese explica por qué presentar la sexualidad a los niños como una experiencia fluida puede ser para ellos una fuente de ansiedad y desorientación.
Comedia amable y bastante convencional sobre las dificultades en la paternidad de un joven que acaba de enviudar.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.