Familia

Los procedimientos de retirada de la tutela parental a partir de evaluaciones de la Administración suscitan quejas que ponen en cuestión el sistema.
Psicóloga y guionista de un reciente documental sobre terapias de pareja que funcionan, Múgica recuerda que el amor puede dañarse, pero también reconstruirse.
La comparecencia de varios directivos de redes sociales ante el Senado estadounidense ha servido para hacer más patentes sus negligencias y exigirles responsabilidad.
Varios países nórdicos han echado el freno a las adopciones en el exterior, tras detectar graves irregularidades en procesos de décadas atrás o más recientes.
Un metaestudio efectuado por profesores de la Universidad de Valencia constata la ventaja que otorga a niños y adolescentes la lectura de letra impresa.
Un metaestudio conducido por la Universidad de Navarra destaca la efectividad de la recanalización tubárica: dos de cada tres intervenidas vuelven a concebir, más que con la reproducción asistida.
Una encuesta a padres de cinco estados norteamericanos que presumen de ser “family-friendly· muestra un gran nivel de consenso sobre qué políticas deberían priorizarse.
La riqueza de la vida doméstica y la educación, sostiene la autora, no requieren una familia ideal, sino cultivar la gratitud, el asombro y la generosidad.
La iniciativa de un grupo de padres para retrasar el acceso al móvil de los adolescentes puede convertirse en el primer Pacto de Estado sobre esta materia.
Frente a las ideas de los “no kids”, una madre de tres hijos asegura que “ningún argumento teórico habría podido convencerme de renunciar a la maternidad”.
El gobierno danés autorizó décadas atrás la implantación de dispositivos anticonceptivos a miles de mujeres inuits; hoy, varias de ellas reclaman justicia.
Madres y padres casados tienen menos tiempo libre que los solteros sin hijos, pero poder pasarlo en familia les da más satisfacción.
Desde un enfoque pluridisciplinar, este ensayo ofrece un análisis de la disforia en los niños y explica los perjuicios de los tratamientos hormonales prematuros.
El matrimonio parece una forma de relacionarnos abocada a la extinción, pero la realidad está empeñada en demostrarnos lo contrario.
La decisión de una clínica, con apoyo judicial, de impedir tratar a una bebé en otro país y dejar que muriera pudiera empujar a otros padres en igual situación a dar pasos arriesgados.
Una profunda reflexión sobre el matrimonio en la que la autora expone su relación con otros sacramentos y la trascendencia de la unión conyugal.
La ausencia de vínculo matrimonial en la pareja con hijos, más frecuente en EE.UU. en los hogares de clase trabajadora que en los de altos ingresos, implica un coste de oportunidad no desdeñable.
Las adaptaciones de películas para no herir la sensibilidad de los niños, tal vez estén más enfocadas en no herir la de los padres.
Rusia es un caso extremo del declive de la natalidad que también se da en Europa occidental.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.