Familia

En sus dos últimas catequesis sobre la familia, el Papa ha pedido a los padres que eviten tanto el autoritarismo como la dejación de su tarea educativa.
Los autores, expertos en temas educativos y familiares, recopilan aquí las reflexiones expuestas en su blog “Familia Actual”.
El Papa reflexiona sobre la familia en su discurso al Tribunal de la Rota Romana y en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
La palabra “dignidad” cada vez se usa más en las guerras culturales de Estados Unidos, pero no todos la emplean con el mismo significado.
George Weigel da algunas pistas para que el Sínodo de Obispos de 2015 sobre la familia fortalezca la visión y la experiencia cristiana sobre el matrimonio.
El prestigioso psiquiatra y divulgador, fallecido el 5 de enero, escribió sobre las relaciones de pareja, la comunicación familiar y los problemas de niños y adolescentes.
El Papa agradece el ejemplo de las familias numerosas y pide para ellas más atención y ayudas públicas.
Ya antes se habían aprobado leyes sobre las uniones homosexuales y sobre prohibición de discriminación.
Propuesta sugerente para madres, padres, profesores y estudiantes de Ciencias de la Educación.
La emigración supone una fragmentación de la familia, con repercusiones en los más jóvenes y los ancianos que quedaron atrás. Las iniciativas para atenuarlas son escasas.
Nada es más difícil que interesar a un niño en un juguete que no le gusta.
“El Sínodo no es un parlamento”, dijo el Papa Francisco, y animó a reflexionar sobre el documento aprobado para el Sínodo de 2015.
Según el análisis de la ONG Acción Familiar, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 el apoyo a la familia no aparece como un objetivo prioritario.
La experiencia en EE.UU. de los matrimonios entre personas de distintas confesiones religiosas muestra que la fe es un tema clave del que no siempre se habla a fondo antes de la boda.
Con testimonios e historias personales, y basándose en numerosos estudios científicos, Tough muestra que la formación del carácter y el ejercicio de las virtudes son relevantes para asegurar el éxito y el desarrollo de niños y adolescentes.
Más que cursos exprés para la boda, hace falta un proceso gradual de formación que ayude a los novios cristianos a afrontar la vida familiar.
La muerte de catorce mujeres a resultas de una campaña de esterilizaciones ha servido para recordar que en la India se sigue tratando de imponer el control de la natalidad a los pobres.
No son los jueces los que tienen que definir lo que es el matrimonio.
Se abandona la tradicional política de uniformidad de las prestaciones, para modularlas en función de los ingresos familiares.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.