Familia

Esta obra interdisciplinar reivindica la importancia de los valores familiares en un contexto individualista.
El Essure, un dispositivo fabricado por Bayer, está en el vórtice de las quejas de miles de mujeres.
“La tenacidad para formar una familia y sacarla adelante transforma el mundo y la historia”, dijo Francisco en Filadelfia.
Un poético juego literario sobre la paternidad, en que el narrador asiste perplejo a las primeras reacciones de su hija pequeña.
Para declarar la nulidad bastará una sentencia en vez de dos conformes y se instaura, para los casos más claros, un procedimiento breve ante el obispo.
Varios cardenales y obispos toman postura en dos libros respecto a los problemas del próximo Sínodo sobre la Familia.
Un grupo de juristas explican que el Derecho y la pastoral no están enfrentados, a propósito de algunos temas que se estudiarán en el próximo Sínodo sobre la familia.
La ley fue aprobada en 2014, pero aún no ha entrado en vigor.
El Tribunal Constitucional anula las ayudas para los padres que no quieran llevara los niños a la guardería, por razones de reparto de competencias entre Berlín y los estados.
La del aborto aún debe pasar el trámite del Senado. La de la protección de la infancia y la adolescencia ya ha sido aprobada de manera definitiva.
Pese a la presión de influyentes países y “lobbies”, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU no reconoce “varios tipos de familia”.
En la sentencia sobre el matrimonio homosexual, la mayoría del Tribunal Supremo norteamericano ha frustrado el debate público apoderándose de una cuestión que corresponde a la gente, dice Ryan Anderson.
Los jueces de la mayoría apelan a la igualdad de todos ante la ley, mientras los disidentes acusan a sus colegas de activismo judicial.
El Papa llama a sanar las desavenencias entre marido y mujer para evitar que dejen huella en el alma de los hijos.
Expresaron su oposición al proyecto de ley de equiparación al matrimonio de las uniones homosexuales, y a la difusión de la ideología de género en la escuela.
La Suprema Corte mexicana declara que el fin del matrimonio no es la procreación y que es discriminatorio limitarlo a las parejas de mujer y hombre.
Si el matrimonio no es de uno con una, todo está permitido, también la poligamia.
La posibilidad de una edad adulta plena depende de la capacidad del hombre por reconquistar los dones que atesoró en su infancia.
Según la OIT, unos 168 millones de chicos se ven obligados a trabajar. Varias iniciativas persiguen que vuelvan a las aulas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.