Familia

En esta entrevista, María Zabala recomienda superar la dicotomía papel-pantalla y centrarse en formar lectores capaces de interpretar en cualquier formato.
Para frenar el acoso escolar es esencial no dejar solas a las víctimas. Un método finlandés, que ya se aplica en España, anima a los testigos a involucrarse para parar en seco el abuso.
Las ideologías de los adultos sobre la sexualidad dejan detrás muchas veces a menores heridos.
La decisión de legalizar o no el matrimonio entre personas del mismo sexo exige considerar los derechos de los niños, sostiene Margaret Sommerville.
Dos iniciativas en la urbe colombiana ponen énfasis en el trabajo con los niños más desfavorecidos.
La práctica, hasta ahora en vigor entre la comunidad islámica local, discriminaba a las mujeres y las dejaba sin protección frente a sus parejas.
Los enlaces tempranos acarrean un coste negativo para los menores involucrados, principalmente las chicas, y para las sociedades que los permiten.
Médicos y jueces, con la mejor de las intenciones, han terminado por suplantar la voluntad de los padres en el caso del bebé inglés, que falleció ayer en un centro de cuidados paliativos.
Varios científicos alertan de lo peligroso que es aplicar protocolos para la reasignación de sexo a los niños con supuesta disforia de género.
Una iniciativa parlamentaria en España pretende que la custodia compartida sea lo normal. ¿Es eso lo más justo y lo mejor para los niños? Preguntamos a Carlos Martínez de Aguirre, catedrático de Derecho Civil.
Nacho Tornel, mediador familiar y autor del libro “Enparejarte”, defiende las ventajas de acudir a un profesional.
Los países europeos que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo siguen siendo minoría.
Celebrar una boda memorable no implica tirar la casa por la ventana si se moderan las expectativas y se cuenta con la colaboración de amigos y familiares.
El Papa se reúne con un grupo de mujeres separadas y divorciadas de la archidiócesis de Toledo.
Una investigación publicada por el Institute for Family Studies revela que la composición del entorno familiar influye considerablemente en el rendimiento de los niños en la escuela.
Un estudio señala que los empleados con mayor conciencia de estar contribuyendo al sostenimiento familiar, trabajan con más energía y son más productivos.
Una propuesta aprobada por el parlamento estatal garantiza que no tendrán que optar entre situar al menor en un entorno que consideran inadecuado y enfrentarse a sanciones.
La crisis de la paternidad, a juicio de Sax, ha conducido a una transferencia de la autoridad y ha debilitado el sentido de la familia.
Una iniciativa para modificar la definición constitucional de matrimonio ha sido aprobada por una de las cámaras, y podría ser ratificada en breve.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.