Familia

Ser madre desencadena cambios hormonales y una reprogramación del cerebro para cuidar del hijo. Lo mismo le pasa al padre, dice la neurobiología actual, y habría que prestarle más atención.
Trepar a los árboles tiene más riesgo que jugar con la consola, pero contribuye más a la salud y al desarrollo de los niños.
María Álvarez de las Asturias explica a los novios cómo poner las bases para un matrimonio estable.
El sociólogo Paul Amato explica que lo más frecuente entre parejas que llevan décadas casadas es que vivan matrimonios felices.
El gobierno polaco ha creado un programa de ayudas monetarias para las familias que tengan más de un hijo, y ya asoman los frutos.
La clave de la educación es el amor, explica Melendo en este ensayo que proporciona principios para fundamentar la labor educativa.
María José Abad, de Empantallados.com, sugiere mejores maneras de acompañar a los hijos en su inmersión digital.
Las decisiones de los personajes públicos que “marcan tendencia” pueden afectarlos no solo a ellos: también a quienes les siguen.
Algunas voces piden que se rebaje la edad mínima para el matrimonio, pues la actual conspira contra la renovación poblacional.
Tres expertos explican algunas maneras de mejorar nuestra relación con la tecnología.
El matrimonio no es derivación de una buena educación y unos buenos ingresos: la ecuación es al revés, afirma el director de Investigación de la Marriage Foundation UK, Harry Benson.
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que el crecer como hijos de padres casados o no casados tiene perdurables efectos divergentes en términos económicos y de bienestar.
Los premios y los castigos son insuficientes para educar el carácter: hace falta enseñar a tomar decisiones que busquen lo éticamente bueno antes que lo útil.
En esta reflexión intimista y emotiva, basada en su experiencia personal, Phil Camino invita a pensar sobre la condición femenina y el sentido de la maternidad y la vida familiar.
En algunos países del norte de Europa, la maternidad abre una brecha salarial entre mujeres y hombres. Aunque el dinero no lo es todo.
Matrimonios católicos de EE.UU. enseñan a vivir el amor conyugal a novios y casados, con un enfoque práctico.
El acceso temprano al móvil puede poner a niños y adolescentes bajo las mismas presiones que soportan los adultos, además de modificarles sus hábitos y su percepción de la realidad.
A partir de ahora, dos personas del mismo sexo podrán registrarse solo como pareja de hecho, con beneficios sociales parecidos a los del matrimonio.
Los discursos populistas antiinmigración no resolverán un problema demográfico que depende de las parejas europeas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.