Infancia

El acceso temprano al móvil puede poner a niños y adolescentes bajo las mismas presiones que soportan los adultos, además de modificarles sus hábitos y su percepción de la realidad.
Una psicóloga alerta de que la rapidez con la que se están iniciando estos procesos con menores puede ser contraproducente para ellos.
La terapeuta canadiense Victoria Prooday recomienda algunos hábitos para lograr un estilo educativo saludable.
Las pantallas puede ser aliadas de la lectura para los niños, pero también pueden perjudicarles en su capacidad de atención, explica María Zabala.
En esta entrevista, María Zabala recomienda superar la dicotomía papel-pantalla y centrarse en formar lectores capaces de interpretar en cualquier formato.
Para frenar el acoso escolar es esencial no dejar solas a las víctimas. Un método finlandés, que ya se aplica en España, anima a los testigos a involucrarse para parar en seco el abuso.
Las ideologías de los adultos sobre la sexualidad dejan detrás muchas veces a menores heridos.
La decisión de legalizar o no el matrimonio entre personas del mismo sexo exige considerar los derechos de los niños, sostiene Margaret Sommerville.
Dos iniciativas en la urbe colombiana ponen énfasis en el trabajo con los niños más desfavorecidos.
Los enlaces tempranos acarrean un coste negativo para los menores involucrados, principalmente las chicas, y para las sociedades que los permiten.
Médicos y jueces, con la mejor de las intenciones, han terminado por suplantar la voluntad de los padres en el caso del bebé inglés, que falleció ayer en un centro de cuidados paliativos.
Varios científicos alertan de lo peligroso que es aplicar protocolos para la reasignación de sexo a los niños con supuesta disforia de género.
Una propuesta aprobada por el parlamento estatal garantiza que no tendrán que optar entre situar al menor en un entorno que consideran inadecuado y enfrentarse a sanciones.
Alberca ofrece a padres y educadores un útil esquema para que comprendan la vida emocional y los sentimientos de hijos y alumnos.
Crecer sin manejar dispositivos electrónicos resulta muy enriquecedor, según una madre que relata su experiencia con sus hijos.
Algunas iniciativas tratan de convertir los tiempos de ocio de los escolares en momentos de aprendizaje.
Miles de menores de edad colombianos, exmiembros de grupos guerrilleros o paramilitares, se benefician de una iniciativa de reinserción social desarrollada por los salesianos.
Como modelo para educar, la Disciplina Positiva huye de la dinámica premio-castigo y busca hacer razonar al niño sobre su comportamiento.
Cada vez más, los ojos de los padres –y de los gobiernos– se vuelven hacia los primeros años de vida del niño como clave para asegurar su salud física y psicológica en el futuro.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.