Canadá: subsidio para familias con hijos pequeños

publicado
DURACIÓN LECTURA: 2min.

Las familias de Canadá recibirán 100 dólares canadienses (71 euros) mensuales por cada hijo menor de seis años, según los presupuestos para el año fiscal 2006-2007 presentados por el nuevo gobierno conservador del primer ministro Stephen Harper. El llamado «subsidio universal por cuidado de niños» forma parte del programa del Partido Conservador para las elecciones de enero pasado.

A la vez, el gobierno cancelará el año próximo el acuerdo entre Ottawa y las provincias para extender los servicios de guarderías. Esta medida, adoptada el año pasado por el anterior gobierno liberal, preveía gastar 5.000 millones de dólares canadienses a lo largo de un quinquenio para implantar una red nacional de guarderías y escuelas infantiles. El nuevo subsidio, que supondrá un gasto mayor (3.700 millones de dólares en los primeros dos años), responde a la idea de ayudar directamente a las familias para que cada una opte por la fórmula que más le convenga: llevar a los niños a la guardería, contratar asistencia a domicilio o que uno de los padres no trabaje fuera de casa.

Una crítica dirigida contra el proyecto es que favorece a las familias de un solo sueldo, porque el subsidio estará sujeto a gravamen y se le aplicará el tipo correspondiente al cónyuge que menos gane. Y si uno de los dos no tiene ingresos, al subsidio se aplica el tipo mínimo del 5,5%, con independencia de lo que perciba el otro cónyuge. Además, la cuantía del subsidio es pequeña en comparación con el costo de la guardería u otra ayuda externa. También por eso, dicen los críticos, fomenta que uno de los padres se quede en casa.

Pero el gobierno replica que el subsidio universal mejora la situación de todas las familias con hijos pequeños, pues se acumula a todas las demás ayudas ya existentes, incluida la desgravación por gastos de guardería. Por tanto, dicen los conservadores, no favorece directamente ninguna opción determinada, sino que contribuye a sufragar cualquiera que se elija.

El capítulo familiar de los presupuestos incluye 250 millones de dólares anuales para crear nuevas plazas en guarderías. Esto no satisface a quienes creen que el gobierno, al abandonar el plan liberal para guarderías, hace muy poco para mejorar la disponibilidad y la calidad de la educación infantil.

ACEPRENSA

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.