Familia

Según un investigador especializado en el tema, el prototipo de depredador impasible e irredimible no representa a la mayoría de quienes sienten estos impulsos.
Varios especialistas destacan que compartir la mesa fortalece la comunicación y los vínculos afectivos entre padres e hijos.
El régimen de Pekín, obsesionado con detener el declive demográfico, confía a funcionarios públicos y empresarios privados una misión pronatalista.
No se debe convertir un producto pensado para triunfar en Netflix en una herramienta educativa o sociológica. La realidad suele ser más compleja. En este caso, mucho más.
La unión para toda la vida no surge espontáneamente del flechazo: hay que trabajarla, como revela la experiencia de algunos “maratonianos del amor”.
Una profesora italiana sostiene que ahora el gran reto está en la masculinidad y propone un planteamiento que va más allá de la simple igualdad.
El 8M vuelve a mostrar la potente fractura dentro del feminismo, pero hay un tema en el que todas las formaciones coinciden: hay que mejorar las políticas de conciliación.
Un libro que recoge testimonios de mujeres con cinco o más hijos revela los motivos de su decisión, y da pistas para crear políticas natalistas efectivas.
Llevar a los hijos a terapia ante los primeros síntomas de problemas psicológicos no siempre es prudente, y puede reforzar la falta de confianza de los padres en sus propias capacidades.
La decisión de no tener hijos deja, en los potenciales abuelos, unas “víctimas colaterales” que deben buscar una salida a su deseo truncado.
La vuelta atrás de algunas grandes empresas con el teletrabajo pone en el foco una pregunta: ¿Y si el “burnout” tiene más que ver con la falta de propósito en el empleo que con las condiciones laborales?
La capital japonesa reducirá el tiempo de trabajo de sus funcionarios para intentar impulsar la tasa de natalidad, pero otros factores pueden seguir obstaculizando el empeño.
Un matrimonio feliz no es que el que simplemente apuesta por la estabilidad, sino el que se compromete a que el amor madure y crezca.
Los primeros niños criados ante las cámaras de redes sociales denuncian una infancia y adolescencia de sobreexposición, pérdida de intimidad y deterioro de la vida familiar.
Los trabajadores con hijos u otras personas que cuidar tendrán más flexibilidad para atender sus obligaciones familiares.
Aunque de un modo aún no definitivamente establecido, las técnicas de reproducción asistida se relacionan con algunos perjuicios para la salud de las personas así concebidas.  
A partir de la experiencia personal del director, un reciente documental aborda el proceso de duelo por la muerte de los neonatos.
La investigación muestra que la estabilidad familiar, el mayor nivel sociocultural y la pertenencia a una comunidad religiosa protegen contra este creciente problema.
El autor de “Bailar en la cocina” habla del matrimonio con optimismo, pero sin pasarse de azúcar: “Es un camino complejo… lleno de cosas sencillas”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.