Entrevista

La gran mayoría de cristianos iraquíes se están manteniendo fieles a su fe, pese a la extrema violencia que los amenaza, dice el misionero Luis Montes, de Bagdad.
Google ha puesto en marcha un comité de expertos para aplicar la doctrina del “derecho al olvido” en Internet. Forma parte de él José Luis Piñar, exdirector de la Agencia Española de Protección de datos.
En El Salvador se trabaja en la rehabilitación de los pandilleros y en la prevención de la violencia.
Para John Perry, no hay verdadero debate ético cuando se elude la pregunta por el bien ni cuando se excluye a los discrepantes.
El empeño puesto durante años en la emancipación de la mujer ha provocado, como efecto colateral, el eclipse de la paternidad y un oscurecimiento de lo masculino. La profesora María Calvo reflexiona sobre la necesidad de revalorizar la figura paterna.
Karl Giberson es uno de los principales interlocutores en el debate ciencia-religión en Estados Unidos, crítico tanto con el evolucionismo radical como con el fundamentalismo religioso.
La fundamentación biológica de las leyes que afectan al embrión humano es mucho menos sólida de lo que parece y esconde interesadas interpretaciones.
Carole Adlard es la fundadora de Healthy Visions, que promueve diálogos sobre sexualidad en escuelas de Estados Unidos. Su método, dice, se basa no en impartir lecciones a los jóvenes, sino en hablar con ellos.
Las nuevas investigaciones abren el camino a prometedoras terapias para las personas afectadas.
Hay crímenes que provocan una enorme revulsión social. Pero cuando se trata de reformar el Código Penal es bueno no dejarse llevar por las emociones, explica Jesús Santos Alonso, especialista en terrorismo y en delitos económicos.
La directora de “Hannah Arendt” sostiene un feminismo con voz propia, y en su cine ha ahondado en mujeres tan distintas como Rosa Luxemburgo o santa Hildegarda.
Teresa Gutiérrez de Cabiedes, biógrafa de Hannah Arendt, explica las claves de su actitud intelectual, ahora que se estrena una película sobre su vida.
Mientras Obama anuncia que acelerará el cierre de Guantánamo, se estrena una película alemana que cuenta el caso real de un joven encerrado allí durante casi cinco años.
Para Robert Swartz, la escuela también debe enseñar destrezas de pensamiento que ayuden a los alumnos a resolver problemas cotidianos.
A pesar del conflicto sirio, prosigue la preparación del viaje de Benedicto XVI al Líbano, donde estará del 14 al 16 de septiembre.
Profesora de economía, decana de la facultad, madre de nueve hijos, Reyes Calderón ha publicado libros de su especialidad y además siete novelas. ¿Cómo le da tiempo a todo?
La emancipación juvenil, las parejas de hecho o la indiferencia ciudadana ante reformas legislativas del sistema familiar son algunos temas tratados en esta entrevista con el sociólogo Julio Iglesias de Ussel.
La historia del secuestro del arquitecto mexicano Bosco Gutiérrez Cortina ha llenado de asombro en múltiples auditorios. Ahora está recogida también en un libro que explica cómo en un zulo físico y mental se puede construir un espacio interior habitable.
Giuseppe Romano, uno de los principales expertos en videojuegos de Italia, responde a las preguntas sobre la actitud de los padres ante el mundo de las consolas en el que se mueven sus hijos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.