El Observatorio

Algunas de las asociaciones deportivas más importantes del mundo se unieron hace año y medio en la Sport Rights Owners Coalition con el objetivo de alcanzar acuerdos que les reporten beneficios económicos por las imágenes tomadas en sus eventos.
Mike Huckabee es gobernador republicano de Arkansas y candidato a las primarias para la carrera a la Casa Blanca. Hasta hace unas semanas, no contaba entre los favoritos para ganarlas. A falta de unos días para la votación del caucus de Iowa el 3 de enero, las encuestas le dan una posición destacada.
Varios presidentes africanos preparan la sucesión de sus hijos en el gobierno.
Es el primer estado del país que elimina la pena capital desde la restauración en 1976.
Los “pies polvorientos” son más que los que atraviesan el estrecho de Florida.
Se dice que la Constitución aprobada en Bolivia por una exigua mayoría en la Asamblea Constituyente pretende reinventar el país en clave indigenista. Pero desde luego no responde en absoluto a esa idea del indígena sobrio en palabras y gestos.
Los manuales de la nueva asignatura tienden a dar una visión negativa y sesgada de la economía de mercado.
Durante la pasada década hubo un enorme aumento de las oportunidades de juego de azar en muchos países. Los gobiernos, sedientos de ingresos fáciles, han ignorado las protestas de quienes están preocupados por el coste social de este fenómeno.
La renuncia de la senadora socialista Mercedes Aroz es una novedad en la vida política española.
Un reciente programa llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuatro organizaciones más ha conseguido reducir drásticamente las muertes por sarampión en África.
El chorreo de datos escabrosos relacionados con los negocios abortistas del doctor Carlos Morín hace mella en la opinión pública.
Benedicto XVI responde a la carta abierta de 138 líderes religiosos musulmanes.
Las investigaciones en clínicas abortistas de Barcelona muestran que hay “sólidos indicios” de la realización de abortos ilegales en mujeres en avanzado estado de gestación.
Francisco Vázquez, embajador de España ante la Santa Sede, sigue empeñado en su tarea de mejorar las relaciones entre ambas partes, a pesar de las críticas suscitadas por iniciativas del gobierno socialista. En un artículo publicado en “El País” (27-11-07) busca un terreno de encuentro.
Y en el campo de los videojuegos no todo es negativo, afirma Jesús Juan Pardo en una entrevista a El Diario Vasco.
Hoy la salud y la seguridad son lo que era la moralidad pública en otros tiempos, y papá Estado nos exhorta y nos riñe para que nos cuidemos.
Un estudio muestra el gran avance de las mujeres españolas a lo largo del siglo XX en los campos educativo y laboral. Pero, como señalan otras investigaciones, a comienzos del siglo XXI ellas todavía echan en falta condiciones de trabajo que les faciliten la vida familiar.
En su resolución cita casos concretos en Irak, Pakistán, Gaza, Egipto, Turquía y China.
En declaraciones a La Gaceta de los Negocios, George Weigel habla de la defensa del derecho a la vida, el papel de la Iglesia en la sociedad actual y las condiciones morales de la democracia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.