El Observatorio

Parejas de países ricos, que no pueden tener hijos, y parejas gays encargan un hijo en la India a través de madres de alquiler.
A un régimen, como el cubano, que quiera impedir el libre flujo de informaciones ya no le basta el monopolio de la prensa, la radio y la televisión. Necesita también controlar Internet y demás tecnologías digitales de difusión. Pero estos nuevos medios son más escurridizos, y muchos jóvenes cubanos saben usarlos para saltar las barreras.
El periodista italiano Giuliano Ferrara presenta en Madrid su propuesta de moratoria.
En el Oriente Próximo y en países musulmanes de otras regiones, el radicalismo islamista atrae a los jóvenes, entre los que se está dando a la vez un renacimiento del fervor religioso. No así en Irak, donde la juventud se resiente de la violencia y las limitaciones a la libertad infligidas en nombre del islam.
La etiqueta “verde” pretende atraer compradores, pero recuperar la inversión en materiales ecológicos lleva demasiados años.
Un grupo de cincuenta mujeres -directivas, escritoras, empresarias, científicas, periodistas y artistas de primera fila-, han denunciado lo que denominan “fraude de ley masivo ”en el que se han convertido “la inmensa mayoría de los abortos practicados hoy día en nuestro país”.
El fenómeno se atribuye a violencia machista, en general. Pero el análisis de las estadísticas viene demostrando que la violencia contra las mujeres es más frecuente en parejas no casadas, lo que puede dar también algunas pistas para abordar este problema.
Albert Rivera, cabeza de lista del partido Ciudadanos, ha dado el salto desde Cataluña a la política nacional, con ánimo de ofrecer una alternativa al duelo entre PSOE y PP. “Representamos a la tercera España progresista”, declara a El País (26 de febrero).
No es país para viejos, de Ethan y Joel Coen, que optaba a ocho Oscar, ha obtenido los premios a la película, a la dirección y al guión adaptado, también firmado por los dos hermanos. La ilustre perdedora de este año es La escafandra y la mariposa.
La visita de Bertone a Cuba -cuyo motivo no era otro que recordar la visita de Juan Pablo II a la isla hace diez años- adquiere una relevancia especial y ha tenido abundante eco en la prensa internacional.
Sabino Álava fue miembro de ETA durante diez años. En julio de 1997 fue uno de los pocos presos de ETA que condenó el asesinato de Miguel Angel Blanco. En una entrevista publicada en la revista Nuestro Tiempo habla de los años que pasó en prisión y de cómo le cambió la cárcel.
100 días después, finaliza la huelga de guionistas que interrumpió la emisión de series de televisión.
Dos grandes editoriales americanas han comenzado a tantear nuevas estrategias para ampliar la difusión de libros en formato digital.
Las redes sociales de Internet no acaban de encontrar el modo de ser rentables publicitariamente.
Daniel Barenboim defiende que Israel debe distinguirse por su trato a su minoría palestina y a los palestinos de los territorios ocupados.
Desde hace casi dos años, Bélgica permite que las uniones homosexuales adopten niños. Hasta ahora, esta disposición es papel mojado, porque no se ha encontrado nadie dispuesto a entregar niños en adopción a tales parejas.
Fundamentalistas hindúes incendian iglesias y viviendas de familias cristianas en el estado de Orissa.
Para Benedicto XVI, la función que los medios de comunicación desempeñan hoy es parte de la visión que se ofrece del hombre y de la visión que el hombre tiene de sí mismo.
Varios miles de personas se reunieron ayer en Barcelona en un acto en defensa de la familia, convocado por varias organizaciones católicas y pro vida como E-Cristians, la Federación Provida o el Grupo de Entidades Catalanas por la Familia (GECF).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.