El Observatorio

La jornada de oración por la Iglesia en China, convocada por el Papa, se celebró en Sheshan con fuerte presencia policial. Solo pudieron acudir los fieles vinculados a la Asociación Patriótica que habían obtenido un permiso especial.
La aprobación del matrimonio gay en California ha reabierto el debate sobre los nuevos modelos familiares. El jurista Rafael Navarro-Valls señala que el matrimonio estable entre un hombre y una mujer sigue siendo la opción preferida por la gran mayoría de los ciudadanos.
En la misma sesión, los diputados rechazan la propuesta de reducir los plazos legales para practicar el aborto.
Para la ministra italiana de igualdad, los homosexuales no están discriminados.
El control del agua es motivo más de cooperación que de conflictos entre países.
Trece científicos y pensadores responden a la pregunta: “¿La creencia en Dios ha quedado superada por la ciencia?”
En Estados Unidos, empresas o universidades que buscan personal cualificado están redescubriendo el filón de las amas de casa dispuestas a trabajar con dedicación parcial.
La propuesta se viene reiterando sin éxito desde 1991.
Psicólogos, periodistas y presidentes de empresas famosos han desplazado a los gurús tradicionales del management.
Italia: “Necrológica al bebé que aún está en mi vientre”… con final feliz.
Para animar a los padres a participar en las escuelas de sus hijos se están ensayando distintos programas. El estado de Maryland ha instaurado unos premios para reconocer el trabajo de los que más se comprometan.
Cuando le diagnosticaron una enfermedad incurable, tuvo la idea de hacer un documental para mostrar cómo se puede vivir estando abocado a una muerte cercana. Su testimonio, lleno de naturalidad, ha sido corroborado por este final.
Los norteamericanos son los mayores lectores de literatura religiosa entre los encuestados.
Un historiador francés pone en cuestión la tesis de que el resurgimiento cultural de Europa en la baja Edad Media se debió a la influencia de la civilización musulmana, entonces floreciente, que permitió el redescubrimiento del pensamiento griego a través de traducciones al árabe.
Alex Beam comenta algunos ejemplos de lo que llama “la zambullida del movimiento ecologista en la parodia narcisista de sí mismo y la idiotez”.
Entre los ginecólogos han pasado del 58 % en 2003 al 70% actual.
El gobierno alienta un plan conjunto de medios de comunicación, industria de la moda e instituciones sanitarias.
El gobierno presenta un plan para elevar tanto la cantidad de estudiantes universitarios como la calidad de la enseñanza superior.
Esta es la propuesta que hace Concepción Naval, profesora Titular de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Navarra, acerca de la asignatura "Educación para la Ciudadanía".

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.