El Observatorio

Si “Bollywood”, en la India, es el primer productor mundial de comedias románticas y musicales, la industria cinematográfica nigeriana (“Nollywood”) se lleva la palma en películas de tema religioso o espiritual.
La ayuda internacional para la salud en los países en desarrollo se concentra de manera desproporcionada en el sida, pero enfermedades como la diarrea o la neumonía son más mortíferas.
La milicia islamista Shabab, que controla el sur del país, persigue y asesina a los cristianos.
Dos biólogos defienden las variedades trasgénicas como una buena opción, segura y productiva, para la agricultura africana.
Álvaro Delgado-Gal reflexiona en ABC sobre la poca relevancia pública de los intelectuales en las sociedades de hoy.
Al pedir un trato especial para Polanski por ser artista, sus defensores han creado una falsa polémica.
Luis Arechederra, catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Navarra, publica en el diario ABC un artículo acerca de la legislación española y europea en torno al supuesto de abandono del recién nacido.
Los países que más deslocalizan son casi todos pequeños y el sector servicios solo supone una pequeña parte del total.
El 46% se manifiesta en contra de la reforma de la ley frente a un 44% a favor, según un sondeo del Instituto Doxa.
Una coalición de organizaciones familiares neozelandesas y australianas publica un folleto con 21 razones para apoyar el matrimonio.
Visita a Roma del “ministro de exteriores” del Patriarcado ortodoxo ruso.
La amistad entre judíos y musulmanes es posible. Una iniciativa para favorecerla en Francia es un autobús que hace un tour por colegios donde se organizan actividades con este fin.
Un ordenador ofrece hoy tantas posibilidades de distracción, que resulta difícil resistir las tentaciones y concentrarse en el trabajo. ¿Cómo lograrlo? Con un programa informático.
Las religiosas consideran que la Iglesia episcopaliana ya no es fiel a la doctrina bíblica.
La imagen de la Virgen reunió a gentes de diversas religiones.
El 87,6% de los votantes en un referéndum en Nueva Zelanda han contestado que dar un cachete a un niño no debería ser un delito.
La soledad de las personas mayores puede encontrar soluciones en una serie de alternativas novedosas, que van desde el vivir juntos al uso de las nuevas tecnologías.
Reproducimos algunos párrafos del discurso que pronunció el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, al presentar ante el Senado italiano la encíclica Caritas in veritate, el pasado 28 de julio.
En un artículo publicado en ABC, Andrés Ollero señala que la encíclica “Caritas in veritate” es una pieza más del ya largo esfuerzo de Benedicto XVI “por revisar el concepto imperante de racionalidad”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.