El Observatorio

Manuel Ruiz Zamora, historiador del arte y filósofo, se hace eco del malestar que empieza a aparecer en algunos foros progresistas ante la intolerancia del feminismo radical.
Las protestas del público han movido a la compañía a retirar del App Store juegos o complementos con imágenes provocativas de mujeres.
Los vientos que soplan en Pekín no impulsan hacia una mayor liberalización política.
Los obispos de Andalucía han pedido al gobierno andaluz que clarifique varios aspectos del proyecto de la conocida como ley de muerte digna. Advierten que las ambigüedades del texto pueden favorecer una eutanasia encubierta.
El psiquiatra y teólogo alemán Manfred Lütz explica el contexto social en el que se produjeron los casos de abusos sexuales en algunas escuelas católicas de Alemania.
En el ejercicio 2008 ha habido 237.143 declaraciones más que en 2007 y se ha incrementado también el importe de la recaudación.
Maria Grundberger es una comadrona alemana que trata de evitar abortos hablando con las mujeres que acuden a una clínica especializada.
El diario The Times dedica un amplio reportaje a Catherine Myers, una mujer que ha logrado situar entre las mejores escuelas de Gran Bretaña a varios colegios que estaban bajo mínimos.
Frente a los que dicen en EE.UU. que las leyes discriminan a los homosexuales por no reconocer el matrimonio gay u otras reivindicaciones, Frank Turek señala en townhall.com que el punto débil de estas argumentaciones es que no distinguen entre deseos y conductas.
Las multinacionales farmacéuticas ya no miran mal a los medicamentos genéricos: ahora los fabrican ellas.
Phil Jones, director de la Climate Research Unite (CRU), de la Universidad de East Anglia, está en el centro de la polémica creada por la publicación de mensajes electrónicos entre climatólogos que afirman el cambio climático. En una entrevista para la BBC aclara los principales aspectos del caso.
Casarse pronto no resulta tan arriesgado ni añade más posibilidades de ruptura y, en cambio, contribuye a hacer las uniones más felices y duraderas, según las conclusiones de un estudio publicado por el Institute of American Values.
Se ha traducido al italiano el libro “Diario de una amistad”, en el que la doctora polaca Wanda Poltawska cuenta su relación desde 1950 con Karol Wojtyla, cuando era un joven sacerdote que sanó su alma.
Para el Papa, la preocupación por el medio ambiente es inseparable del respeto a la vida del no nacido y del matrimonio concebido como la unión entre el hombre y la mujer.
La imagen del Rafita, uno de los asesinos de Sandra Paolo, paseando tranquilamente por la calle ha contribuido a difundir estos días la sensación de que en España no se cumplen las penas y de que es preciso aumentarlas. Los jueces Ramón Sáenz y Santiago Torres aportan algunos datos sobre este tema, en un artículo publicado en El País.
Jonathan Sacks, rabino jefe de una organización judía británica, recomienda que se tomen en serio las advertencias de los obispos del país y de Benedicto XVI sobre la reforma de la ley de igualdad.
Critica que el gobierno solo ofrezca respuestas ideológicas, en vez de realizar reformas que promocionen el trabajo por cuenta propia.
Los informes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) están sometidos a un fuego cruzado en las últimas semanas.
La revista científica Nature reconoce que hay dudas sobre el cambio climático y señala cuáles son.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.