El Observatorio

En Lombardía las generosas subvenciones a las energías renovables han hecho que el sector esté casi saturado, con un impacto negativo para el medio ambiente.
Un informe de la OCDE insiste en que pasar más tiempo en clase y una mayor dedicación al estudio son las principales recetas para el éxito escolar de alumnos de entornos desfavorecidos.
Mientras estrellas de Hollywood apoyan las bodas gay, un deportista famoso como David Tyree, icono del fútbol americano, defiende que el matrimonio es solo entre hombre y mujer.
Unnatural Selection, un libro de Mara Hvistendahl sobre el denominado genocidio femenino, ha conseguido abrir un debate en The Wall Street Journal y The New York Times.
El cheque escolar para los hijos de familias de bajos ingresos se mantendrá en Washington, y cuenta con un apoyo popular del 70%, según informa el Washington Post.
Un estudio realizado en Francia entre 6.500 parejas que recurrieron a la reproducción asistida revela más fracasos que éxitos y una alta tasa de abandono.
El curso sobre justicia de Michael Sandel ha alcanzado enorme éxito en Japón, China y Corea.
En la enseñanza pública, los sindicatos de profesores tienen mucho poder porque en las negociaciones son la única parte que está bien organizada para defender sus intereses particulares, sostiene un libro reciente sobre el caso de EE.UU.
John Garvey, presidente de la Catholic University of America, explica en The Wall Street Journal, por qué su universidad va a volver a las residencias separadas para chicos y chicas.
En California se plantean crear un nuevo tipo de sociedades anónimas, que permitan a las empresas con ánimo de lucro tener fines también ecológicos y humanitarios.
El médico Jack Kevorkian, que se hizo famoso por sus inventos para el suicidio asistido, ha muerto en un hospital de Michigan de muerte natural.
El fracaso de la familia es muy caro en términos de felicidad personal, pero también de costes sociales.
Las últimas predicciones de la ONU estiman que la población mundial crecerá de casi 7.000 millones a 10.100 millones hasta final de siglo. Algunos lo consideran inverosímil.
Colin Campbell, autor que ha prestado particular atención a la sociología del consumo, comenta la primacía del deseo sobre la necesidad en el estilo actual de comprar.
El concepto clave en la educación no debería ser la excelencia, ni la socialización, sino la virtud. Esta es la idea que defiende José Antonio Marina.
En las últimas semanas, la Iglesia ha beatificado a cinco sacerdotes mártires del nazismo. Uno de los últimos supervivientes de Dachau, el padre Hermann Scheipers, ha participado en unas Jornadas sobre el totalitarismo, y ha sido entrevistado en el semanario Alfa y Omega.
En Malasia el gobierno ha decidido abrir un campus en el que se encuentren representadas las grandes universidades del mundo.
La Santa Sede pide a las conferencias episcopales que elaboren guías para tratar los casos de abusos sexuales por parte del clero.
La necesidad de luchar contra los abusos sexuales a menores no disminuye la importancia de ser cautos a la hora de valorar las declaraciones y las pruebas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.