El Observatorio

Arreglarse mejor para ir a Misa el domingo ayuda también a valorar más la Eucaristía.
Si no se hacen más reformas en el sistema de pensiones en España se está obligando a los jóvenes a asumir una pesada carga.
Admitir solo alumnas es una manera de compensar la desventaja femenina en la educación superior.
La violencia contra cristianos se debe más a la ineficacia del gobierno que a una confrontación entre religiones.
María Getino, antropóloga, ha convivido con enfermos terminales de cáncer para conocer cómo se preparan para la muerte.
La educación familiar puede estimular la creatividad de los hijos, aunque no sean genios.
En nombre del respeto a la diversidad se ponen cada vez más trabas a la libertad de expresión.
A través del matrimonio, Debora Caprioglio volvió a la fe y cambió sus elecciones artísticas.
El tercer volumen de Jesús de Nazaret aparece hoy en nueve idiomas, y se preparan las versiones en once más.
La nulidad no es “un divorcio por la Iglesia”, sino que se fundamenta en la justicia y en el alto valor que el catolicismo concede al matrimonio.
La calidad y la equidad son objetivos compatibles en las políticas educativas.
Europa del norte es la región donde mejor se aprende el inglés, mientras el sur, junto con Japón e India, tienen niveles mediocres.
A punto de votarse una propuesta de suicidio asistido en Massachusetts, un discapacitado de nacimiento advierte de la presión que ejerce el entorno de los pacientes sobre su libre elección.
El modelo de ocio gregario de las macrofiestas juveniles es cuestionado tras las muertes en el Madrid Arena.
Jonathan Sacks, Gran Rabino de las congregaciones judías de la Commonweatlh, explica las consecuencias sociales que tendría desaparición de la creencia religiosa.
Un empresario logra la segunda medida cautelar contra la norma del Ministerio de Sanidad que obliga a incluir la contracepción, la píldora del día siguiente y la esterilización en el seguro sanitario de sus empleados.
El padre tiene una contribución específica, complementaria pero no igual a la de la madre, y ahora es la que más veces falta.
Dos senadoras americanas explican los beneficios de la educación diferenciada y por qué las escuelas públicas de EE.UU. deben seguir ofreciendo esa posibilidad a los padres.
El asesinato de una chica de 13 años por su pareja, un hombre de 39, ha vuelto a suscitar el debate en España sobre la edad de consentimiento sexual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.