El Observatorio

Cuando el matrimonio se separa de lo biológico, no hay por qué limitarlo a la categoría tradicional de pareja.
Los ateos también pueden sacralizar algunos valores.
Militantes provida no religiosos mantienen que no hace falta la fe para defender los derechos del no nacido.
Nuevos servicios buscan automáticamente las mejores ofertas para comprar en Internet.
En 2012 hubo una fuerte pérdida de afiliados, pero el descenso comenzó hace treinta años.
Una dirigente laborista critica el clima de sexualización de los menores en Gran Bretaña y pide a los padres que se impliquen más en la educación de sus hijos.
Felicidad y vida lograda o con significado no siempre coinciden, como señalaba Viktor Frankl.
En el debate sobre la legalización de la marihuana en EE.UU. se están pasando por alto los daños que produce esta droga en los adolescentes.
La cultura provida de los católicos les hace más partidarios del control de armas.
En el Año de la Fe, comprender la fuerza de la razón así como sus límites contribuirá a profundizar en la riqueza de la religión.
Intelectuales franceses y británicos advierten que con la legalización de las bodas gays el Estado se arroga la competencia de redefinir el matrimonio.
Qué ocurre cuando doce enfermeras se niegan a intervenir en los abortos que se realizan en su hospital.
Las medidas de copago y la merma de retribución por baja parecen tener efectos disuasorios.
Un psiquiatra y un sacerdote católico ofrecen orientaciones para comprender y afrontar la depresión, con consejos específicos para los creyentes.
Un estudio reciente sostiene que las advertencias contra el sobrepeso son exageradas y que se debería subir el límite del peso normal de las personas.
Si no es frecuente comer juntos en casa, o la televisión está puesta durante la comida, los niños no aprenden buenas maneras en la mesa. En EE.UU. han surgido iniciativas para suplir esa carencia.
Algunos de los factores que hacen tan eficaz el sistema educativo finlandés no se pueden trasladar a una sociedad distinta.
La construcción de lujosos edificios ha dejado a muchas universidades fuertemente endeudadas.
Los funerales en Ghana se han convertido en fiestas competitivas en las que se derrocha dinero.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.