El Observatorio

Estudios científicos se utilizan para apoyar políticas sociales controvertidas. Pero ¿podemos confiar en ellos?
Lo que empezó como respuesta compasiva a casos límite, se afirma ahora como un derecho a la autodeterminación.
Shoukrat Mitalipov, director del equipo que logró la primera clonación humana, dice que en realidad no hicieron tal cosa, sino que solo obtuvieron células madre por transferencia nuclear.
Una reciente macroencuesta europea sobre la discriminación contra homosexuales tiene serios defectos que no se aceptarían en otros sondeos.
Gosnell es sentenciado a cadena perpetua por tres homicidios de bebés en avanzado estado de gestación a los que mató fuera del útero tras fallar el aborto.
Para Ryan T. Anderson, la auténtica libertad tiene que ver con el reto de asumir responsabilidades y de servir a los demás.
El matrimonio y el amor no tratan acerca de quién está equivocado y quién tiene razón; sino sobre quién está a tu lado.
El gobierno levanta el veto a una disposición de la FDA que autorizaba la venta sin receta a menores, una vez que se ha fijado una edad mínima.
Los jueces señalan que el derecho al suicidio no ha sido admitido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ni por la justicia de otros países.
El caso del matrimonio gay debería haber dado lugar a un vigoroso debate, pero se está imponiendo gracias al conformismo y a la descalificación.
Una nueva aportación al debate sobre la escasez de mujeres en puestos directivos defiende a las que optan por una carrera profesional más lenta y subraya que las empresas deben cambiar para que haya igualdad.
La fecundación “in vitro” ha dado hijos a parejas infértiles, al precio de aceptar planteamientos contrarios a la dignidad humana.
Puede ser beneficioso que el matrimonio sea la piedra angular para lanzarse a la vida adulta, más que la coronación de otros logros.
La pastoral del cardenal Bergoglio en las “villas miseria” de Buenos Aires muestra que la preocupación por los pobres significa también elevarles en el plano espiritual.
La ayuda a los demás no es enemiga de la productividad, sino precisamente una de sus principales fuentes de motivación.
Las palabras del Papa sobre la misericordia de Dios han provocado un considerable aumento de las personas que han vuelto a confesarse.
La escuela pública no es sinónimo de neutralidad, sino de un adoctrinamiento de otro tipo.
Los dominicos de Irlanda vuelven a crecer, tras decidir recuperar su tradición, hábito incluido.
Si el incremento de salidas se acota a los jóvenes nacidos en España, son pocos los que se han ido.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.