El Observatorio

Bob Fu, fundador de China Aid, ha publicado su autobiografía, en la que cuenta su conversión al cristianismo, su experiencia en la cárcel y cómo escapó del régimen comunista.
Entre los adolescentes norteamericanos aumenta el consumo de marihuana, aunque baja el de alcohol, tabaco y otras drogas. Parece estar influyendo la legalización del cannabis en varios estados.
Una enfermera experta en cuidados paliativos explica que la buena atención en los momentos de la muerte tiene que ver con pequeños detalles de cariño.
Una nueva entrevista concedida por el Papa sirve para conocer sus ideas sobre lo que podemos esperar de la Navidad.
Dentro de la tendencia actual a buscar un fármaco para cada problema, la última idea es una píldora para “desenamorar” a quienes están enganchados en relaciones perjudiciales.
Nancy McDermott denuncia en “Spiked” la deriva paternalista que adopta el feminismo de género cuando predica que la masculinidad es peligrosa.
La medida se suma a otras restricciones al aborto propuestas por Rusia Unida, el partido gubernamental, para compensar la progresiva disminución de la población.
Varios economistas analizan los pros y los contras del acuerdo de libre comercio firmado hace veinte años por EE.UU., México y Canadá.
Es una trampa mortal para un sistema democrático convertir los deseos en derechos.
La Santa Sede ha retirado de su web la entrevista al Papa Francisco en “La Repubblica”, y el autor, Eugenio Scalfari, ha explicado que le atribuyó algunas cosas que no dijo.
Para revisar un pacto con rango de tratado internacional se requieren causas importantes y graves.
Parte del efecto humanizador de la Iglesia católica se debe a las relaciones diplómaticas de la Santa Sede y a su labor de mediación en conflictos.
Con el paso de los años, la figura de John Kennedy ha ido perdiendo brillo en los libros de texto que se usan en las escuelas norteamericanas.
La excarcelación de terroristas de ETA, que por lo general han pasado más de 25 años en la cárcel por sus crímenes, ha dado lugar a la polémica por los límites a las penas máximas.
Cambiar nuestro estilo de vida, a veces, es tan difícil como necesario para poder combatir la obesidad.
El lobby gay quiere silenciar a quien se permite poner en duda sus ideas.
Países orientales aspiran a convertirse en un foco cultural a base de construcciones lujosas de museos, teatros y óperas.
Internet ha fomentado una mentalidad de libre acceso a los contenidos que deprecia el trabajo de quienes los crean.
Cada vez más chicas japonesas no tienen prisa por dejar de ser vírgenes, y más chicos temen comprometerse en un noviazgo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.