El Observatorio

El robo y divulgación de fotos de desnudos de algunas celebridades ha provocado repulsa. Sin embargo, se aceptan y aun elogian otros tipo de invasiones de la intimidad.
Pide que se deje de presentar la moda en modelos de proporciones irreales.
Dos profesores especializados en Oriente Medio –uno, judío, y el otro, palestino– cuentan cómo explican en clase el conflicto entre Palestina e Israel.
La comprensión con el que comete suicidio no implica renunciar al juicio moral.
Los disturbios de Ferguson llevan a preguntarse cuánta gente muere en Estados Unidos cada año a manos de la policía. Las cifras no están claras.
Algunas agencias estadounidenses dedicadas a la maternidad subrogada han sido acusadas de defraudar a sus clientes.
Un experto holandés que impulsó la aplicación de la eutanasia en su país ha cambiado de postura y aconseja a los lores británicos que no aprueben la ley de “muerte asistida”.
Musulmanes iraquíes sostienen una campaña en favor de los cristianos amenazados por los extremistas sunníes.
En este tiempo de nuevos enfrentamientos, israelíes y árabes en general son ciegos a los sufrimientos de la otra parte.
El obispo nigeriano Mathew Hassan Kukah explica cómo la desidia gubernamental hacia las necesidades del país ha desencadenado el choque con el grupo terrorista islámico.
La causa homosexual ha pasado de una apelación de la tolerancia a una conquista cultural porque la seguridad de su racionalización necesita una aceptación universal.
El escándalo del paro juvenil del 56% en España debe ser analizado teniendo en cuenta el nivel de formación de los jóvenes desocupados.
A partir de un libro sobre conversos estadounidenses, Russell R. Reno comenta algunos rasgos de la Iglesia católica que resultan atractivos en la cultura actual.
Marcello Pera, un hombre procedente del ambiente laico italiano, habla de la talla intelectual y humana de Joseph Ratzinger.
La marea de agresiones sexuales en las Universidades norteamericanas ha llevado a que la Casa Blanca tome cartas en el asunto.
Es sorprendente la cantidad de revelaciones sobre la Irlanda católica que una vez comprobadas han resultado ser falsas.
Elegido para reformar la Curia, con Francisco se ha reforzado el poder directo y personal del papa.
El cristianismo nunca ha impuesto al Estado un ordenamiento jurídico derivado de una revelación.
Una de cada cuatro chicas se casa antes de los 18 años.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.