El Observatorio

Hoy se difunde un concepto de dignidad centrado no en la naturaleza humana, sino en la capacidad ilimitada para desafiarla.
En su activismo ecológico, el socialista Hollande ha reproducido las apelaciones morales que hacen los líderes religiosos con el mismo fin.
Carol Moynihan invita a las jóvenes a reflexionar sobre los comportamientos que ayudan a construir relaciones saludables.
En un discurso dirigido a los obispos alemanes en visita “ad limina”, el Papa señala un camino de renovación centrado en la confesión y la Eucaristía.
En su último informe, UNICEF subraya los avances en atención a la infancia y anota algunos problemas pendientes.
El discurso de Hollande al Parlamento francés tras los asesinatos terroristas en París se parece mucho al de Bush tras los atentados a las Torres Gemelas.
El error de fondo, en China y en otros sitios, es poner los intereses del Estado por encima de la libertad de los padres.
La UE verificará que los productos israelíes fabricados en los asentamientos ilegales consignen su origen.
Las mujeres no solo están poniendo en marcha más negocios que los hombres: también lo están haciendo con más éxito.
Es difícil que la prensa española cumpla su papel de vigilante cuando depende de sus acreedores y del poder político.
Un pastor evangélico de EE.UU. advierte la incoherencia y pide defender a la persona “desde la concepción hasta la tumba”.
Los estudios de género no deben confundirse con su tipología más insensata.
En la última década el porcentaje de los que viven con entre 10 y 20 dólares al día solo ha aumentado del 4,4% al 6,2%.
La violencia en nombre de Dios no la cura el laicismo, sino la reflexión teológica.
Algunas empresas americanas han empezado a aplicar una gestión del tiempo que impide trabajar más de 40 horas por semana.
La mayoría de los jóvenes aprecian el matrimonio, pero las dificultades para encontrar trabajo estable y vivienda asequible, más el temor al compromiso y al fracaso, les retraen de casarse.
La misericordia es la respuesta de Dios al poder destructivo del pecado, no su banalización.
Cuando todo el mundo les aconsejaba la separación, una mujer y su marido encontraron en las enseñanzas de la Iglesia el apoyo necesario para salir adelante.
Un grupo de universitarios holandeses viven en residencias de ancianos, a quienes acompañan y enseñan el uso de las tecnologías.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.