El Observatorio

Los países de África han hecho de la necesidad virtud: ante la falta de oficinas bancarias, se han extendido los servicios financieros a través del móvil.
En varios países desarrollados, los homicidios por arma de fuego son tan raros como morir en EE.UU. tras caer de una escalera o ser impactado por un rayo.
A veces se tilda a los colegios católicos de ser una especie de gueto para familias ricas y de ideología conservadora. Un estudio reciente cuestiona estos mitos.
La memoria anual de la Iglesia en España refleja una amplia labor asistencial y educativa.
El rendimiento escolar de los hijos se ve afectado cuando los padres no pueden ayudarles con las tareas porque sus horarios de trabajo son impredecibles.
La muerte de un gorila en un zoo de Ohio, para evitar que atacara a un niño pequeño, ha desatado una gran algarabía.
El primer salón francés de “youtuberas” de moda y belleza atrae en París a una multitud de chicas entusiasmadas.
Una cosa es defender lo público por principios políticos, y otra escoger lo mejor para mis hijos o para mi salud.
Hoy la mayor parte de los jóvenes de 18 a 34 años viven en el hogar paterno. Entre las causas, la economía y el desinterés por una relación estable.
Una mayor supervivencia infantil y mejor acceso a tratamientos contra el sida, las causas principales.
El presidente de la Comisión Europea ve a la UE sumida en una “policrisis”: refugiados, “Brexit”, deuda griega, populismos...
Un representante de la Conferencia Episcopal Española recomienda no hacer gastos excesivos en el vestido, los regalos o el convite, por sensibilidad religiosa y social.
Además de deteriorar las facultades cognitivas y la motivación, el consumo de cannabis en la adolescencia puede desencadenar enfermedades mentales.
Según un estudio, saldría más rentable tener menos gente en la cárcel y gastar más en vigilar las calles.
La exhortación apostólica dirige algunos consejos prácticos a los novios que planean la boda.
Una protesta de Ankara empuja a la Comisión Europea a sustituir el término “genocidio” en un proyecto cultural que conmemora la muerte de más de un millón de armenios.
Las parejas que se están planteando en divorcio no suelen pedir ayuda, y menos a expertos, aunque las que lo han hecho tienen buena experiencia.
La pensadora Camille Paglia se explica sobre feminismo, transgénero y los jóvenes universitarios de hoy.
Actualmente se alistan unos 200 al mes frente a los 2.000 al mes de hace un año, según las estimaciones del general estadounidense Peter E. Gersten.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.