El Observatorio

Aunque nadie reconocería que quiere suprimir una libertad civil, no otra cosa proponen en realidad quienes se oponen a la financiación pública de escuelas privadas, dice Jesús Muñoz de Priego.
Ahora que las leyes se van volviendo más permisivas, los especialistas empiezan a preocuparse por cómo reducir los daños del consumo del cannabis.
Consciente de su rápido envejecimiento poblacional, Pekín se plantea ofrecer estímulos económicos a las parejas que tengan un segundo retoño.
Un líder musulmán nigeriano presentará una propuesta para que se descarte la práctica de la poligamia, en la que ve una raíz de la miseria y la violencia.
La demandante en el caso que legalizó el aborto en todo Estados Unidos ha muerto como activista provida a los 69 años.
Hanan Al Hroub, galardonada en 2016 con el Global Teacher Prize, es un ejemplo de motivación para otros profesores.
El Card. Müller habla en una entrevista de las dudas surgidas en torno a la comunión de los divorciados que han vuelto a casarse.
Según un planteamiento muy extendido, la neutralidad religiosa del Estado implica, más que tratar a las religiones de forma similar, aislarlas (a todas por igual) del espacio público.
Un equipo de la Universidad del Estado de Michigan ha observado qué hacen los universitarios con sus portátiles durante la clase, y constatado sus resultados finales.
Gracias a programas que ofrecen alternativas saludables a la diversión de borrachera, las conductas de riesgo se han reducido drásticamente entre los jóvenes del país.
Entre la Marcha de las Mujeres contra Trump y la Marcha por la Vida, a la que también asistieron miles de mujeres, hubo importantes diferencias de forma y fondo.
Martin Baron, director de “The Washington Post”, sostiene que, para sobrevivir, los medios tradicionales deben abrazar el cambio tecnológico y escribir buenas historias.
Erika Bachiochi reclama que las mujeres sean respetadas también por su labor como madres.
La Conferencia Episcopal Española cuenta con mecanismos de transparencia económica que van más allá de lo que le exige la ley.
La baja tasa de divorcios de 2015 es solo comparable con las de principios de la década de los 70.
No es razonable negar que el terrorismo yihadista tenga raíces religiosas, aunque también sea producto de otras causas.
En el tradicional discurso a los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, este año el Papa Francisco habló de la seguridad y la paz.
Shannon Levitt no es católica, pero su esposo, el vaticanista John Allen, sus amigos católicos, y el tiempo que ha vivido en Roma, le han ayudado a modificar sus criterios.
Empresarios y académicos de Estados Unidos han lanzado una propuesta con medidas para que el mundo empresarial recupere una visión menos obsesionada con el beneficio inmediato.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.