El Observatorio

En el “thriller” psicológico con protagonista que es a la vez narradora, de notable éxito entre el público femenino, no es fácil saltar las fronteras de género.
Los datos oficiales de eutanasia en el país admiten un número importante de procedimientos “no documentados” o no demandados expresamente por los pacientes.
InfoMigrants, una plataforma trilingüe creada por tres agencias de prensa europeas, ofrece información valiosa a las personas que huyen de los países en conflicto.
Un enfermo de cáncer está dando la batalla contra las leyes de suicidio asistido de varios estados de EE.UU. Hace tres años le pronosticaron 4 meses de vida… y hoy está esperando su segundo hijo.
Pese a haberse enfrentado a varias amenazas –la última, Internet–, este sector sigue obteniendo grandes beneficios gracias a un sistema que algunos critican.
Un reportero norteamericano cuenta cómo las comunidades más pobres de África se vuelcan espontáneamente en asistir a los desplazados por la guerra y el terrorismo.
El Papa se reúne con un grupo de mujeres separadas y divorciadas de la archidiócesis de Toledo.
Las marchas en varias ciudades de EE.UU. se han visto cuestionadas por diferentes corrientes críticas dentro del movimiento.
Un estudio señala que los empleados con mayor conciencia de estar contribuyendo al sostenimiento familiar, trabajan con más energía y son más productivos.
Según la ACNUR, el pasado año unos 65,6 millones de personas vivían lejos de sus lugares de origen, empujadas por las guerras, la persecución y las violaciones de los derechos humanos.
En el mensaje para la I Jornada Mundial de los Pobres, el Papa recuerda que la caridad es un imperativo inexcusable, y que no basta con acciones esporádicas de beneficencia.
El consumo de opioides, aunque cinco veces menor que el de cannabis, ha causado la mayor parte de las sobredosis mortales, según el Observatorio Europeo de las Drogas.
Frente al multiculturalismo, el filósofo francés Pierre Manent sostiene que Occidente debe asumir sus propias raíces cristianas para hacer frente a las relaciones con el mundo musulmán.
Las mujeres que dirigen algunas de las grandes compañías del país destacan por sus resultados y por su iniciativa.
Un reconocido especialista en psicología juvenil ofrece algunas ideas para evitar la incidencia de la pornografía en las nuevas generaciones.
En la campaña electoral británica, las entrevistas en TV a los ciudadanos corrientes ponen más el foco en los líderes políticos que en los programas de los partidos.
Un impresor no está obligado a hacer camisetas con mensajes que entren en conflicto con sus convicciones.
Una web de la Iglesia católica en Inglaterra y Gales ofrece pautas sencillas y directas sobre cómo disponerse para la muerte propia o de una persona allegada.
Un estudio certifica el avance, pero señala que los infectados aún siguen por debajo de la población general.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.