El Observatorio

Una agencia de seguridad pública cifra en más de 5.000 los menores explotados por el narcotráfico y la trata sexual en el Reino Unido.
Durante décadas las horas extra y la imposibilidad de una vida ajena al trabajo fueron la norma. Pero los “millennials” no estaban dispuestos a aceptarlo...
Los votantes no son menores de edad manipulables con publicidad política.
La posibilidad de fallos en los sistemas de conservación ha demostrado ser muy real, y es algo que no todas las clínicas reconocen.
Tres expertos explican algunas maneras de mejorar nuestra relación con la tecnología.
Es más fácil desafiar la muerte desde lejos que de muy cerca.
El diputado británico Jacob Rees-Mogg, católico practicante, cuenta el respaldo que ha recibido de personas que no piensan como él.
Cuanto más se afianza el individualismo, más se recurre al poder del Estado para garantizar la seguridad de todos.
Después de imponer durante 35 años la prohibición de tener más de un hijo, Pekín descubre que faltan jóvenes y ahora no sabe cómo fomentar los nacimientos.
Allí donde las jóvenes tienen más oportunidades, los estudios científicos y tecnológicos no son su primera opción.
Por primera vez desde que se legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en EE.UU., el apoyo al movimiento gay parece haberse estancado.
Los padres y la escuela pueden ayudar a los chicos a fijarse objetivos trascendentales en su vida.
El acceso temprano al móvil puede poner a niños y adolescentes bajo las mismas presiones que soportan los adultos, además de modificarles sus hábitos y su percepción de la realidad.
Un 34% de la población ruandesa podría beneficiarse de tratamientos oculares, incluidas las cirugías.
Algunos hogares de ancianos en Holanda reproducen, como terapia para sus pacientes con demencia, sus anteriores contextos de vida. Es caro, pero muestra resultados positivos.
Un columnista recoge varios casos en Holanda y Bélgica que muestran cómo la “pendiente resbaladiza” de las leyes está alarmando incluso a algunos de sus partidarios.
Una psicóloga alerta de que la rapidez con la que se están iniciando estos procesos con menores puede ser contraproducente para ellos.
El “alquiler de útero” supone mercantilizar el ser humano, afirman cuarenta personalidades y organizaciones
Tras llegar a un acuerdo con el gobierno ruandés, una compañía robótica norteamericana reparte, en tiempo récord, bolsas de sangre a una docena de hospitales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.