Universidad

La construcción de lujosos edificios ha dejado a muchas universidades fuertemente endeudadas.
En Estados Unidos, la deuda contraída por los universitarios para pagar sus estudios no deja de crecer, y la situación económica cada vez ofrece menos posibilidades para devolverla.
Admitir solo alumnas es una manera de compensar la desventaja femenina en la educación superior.
En nombre del respeto a la diversidad se ponen cada vez más trabas a la libertad de expresión.
El informe del Instituto Nacional de Estadística sobre el IPC de octubre revela lo que han subido las tasas universitarias en cada comunidad autónoma. Madrid se lleva la palma.
Las universidades no logran resolver las desigualdades que se arrastran de la educación secundaria.
La universidad es una pieza clave para recomponer el tejido moral de las sociedades contemporáneas, como indican los autores de esta completa introducción a la filosofía de MacIntyre.
El importe de las tasas universitarias varía en Europa desde el gratis total de los países nórdicos hasta un máximo de 9.000 libras en el Reino Unido. En España la subida de este curso es variable según las comunidades autónomas.
Cada vez más jóvenes van a cursar la enseñanza superior en el extranjero. Para los países receptores, la oferta de estudios superiores de prestigio es una fuente de ingresos y a veces una estrategia para atraer inmigrantes cualificados.
Ahora que en la UE predomina la palabra crisis, no está de más recordar una de sus historias de éxito: el programa Erasmus, que acaba de cumplir 25 años.
La Santa Sede le retira los títulos, tras intentar en vano que se adecue a las exigencias de una universidad católica.
Prestigiosas universidades de varios países forman un consorcio en Estados Unidos para ofrecer cursos en Internet, gratis o de pago.
La crisis económica hace que bajen las solicitudes, sobre todo en las universidades privadas, pero no en las más prestigiosas.
Tres meses y medio de huelga y manifestaciones para que las universidades quebequesas no dejen de ser las más baratas de Canadá.
Harvard y el MIT inician un proyecto de cursos gratuitos; Stanford, Princeton y otras dos universidades forman otro consorcio.
Si la situación económica impone recortes en la universidad, es necesario tener claro qué es lo que sobra.
La universidad es, a juicio de Guardini, el lugar idóneo para buscar la verdad y crecer como persona, y no debe caer en un excesivo pragmatismo ni pretender sólo la capacitación profesional del alumnado.
La Universidad de Harvard pide a sus investigadores que publiquen sus trabajos en libre acceso, para luchar contra el alto precio de las suscripciones a revistas científicas.
La anunciada subida de las tasas universitarias en España sigue la senda ya adoptada por otros países en los últimos años ante la necesidad de buscar financiación privada.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.