Pantallas en las aulas: una selección de artículos para manejarse en el debate

publicado
DURACIÓN LECTURA: 2min.
Rawpixel.com / Shutterstock

La decisión de la Comunidad de Madrid de eliminar el “uso individual” de tablets y otros dispositivos digitales en las aulas de infantil y primaria parece contentar a una mayoría de padres, y ha disgustado, en cambio, a los principales sindicatos de profesores (lo que no necesariamente representa la opinión de los docentes).

Según lo anunciado, estos dispositivos se podrán seguir utilizando de forma grupal, aunque con un límite de tiempo al día que varía según el curso. Nunca se podrán llevar a casa, por lo que los profesores deberán evitar mandar tareas que así lo requieran.

Durante los últimos años, en Aceprensa hemos prestado atención a la llegada de las pantallas a las aulas. A continuación, ofrecemos una lista de artículos que abordan diversos aspectos del debate: desde lo más reciente, la entrada de la inteligencia artificial en la educación, hasta los planteamientos de fondo que subyacen a las distintas posturas, pasando por una revisión de la literatura científica sobre el tema.

Si quieres sumergirte en el debate de la tecnología educativa bien pertrechado de contexto y argumentos, estos artículos pueden darte el bagaje que necesitas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.