Educación

Mientras que para unos, la decisión es contraria a la separación entre la Iglesia y el Estado, otros sostienen que sería discriminación excluir a una organización religiosa de una posibilidad que se ofrece a otras.
Pese a la alta tasa de paro en España, muchos empleos se quedan sin cubrir por falta de candidatos con estudios técnicos. La formación profesional puede cambiar la situación.
Los datos demuestran que ni la diferencia entre las notas de Bachillerato y la EBAU es exagerada, ni el “hinchado” del expediente es exclusivo de un tipo de escuelas.
Los resultados de esta prueba de lectura para alumnos de 4º de Primaria, que dejan a algunos países en mal lugar, pueden servir de “despertador” para las autoridades educativas.
El niño necesita padres y maestros con autoridad para combatir sus errores e inseguridades.
Alvira destacó por su pasión docente, su vida familiar y su profunda fe en Dios, como muestra esta biografía.
El aumento de agresiones sexuales cometidas por menores muestra los riesgos del consumo precoz de pornografía.
El tribunal sostiene que el legislador puede dejar sin concierto a estos colegios, aunque son constitucionales, porque no cuadran con su concepto de la educación.
Nuno Crato, ex ministro de Educación de Portugal durante una etapa de clara mejoría en los resultados, señala cuáles fueron las claves: exigencia, evaluación y foco en las destrezas básicas.
Según un estudio reciente, la concentración de alumnos con pocos recursos en un mismo centro no influye por sí misma en los resultados académicos.
De un modo ameno, Goñi explica cómo el cultivo de las virtudes permite construir el propio carácter y contribuir a mejorar el entorno.
La exigencia de suscribir compromisos “prodiversidad” como requisito para ser profesor puede minar la calidad de la docencia y favorecer la doblez moral, advierten los críticos.
La autora de “El infinito en un junco” concibe la misión del humanista como la democratización de la cultura, haciendo atractivo el saber.
La escuela puede compensar las desventajas de partida de los alumnos pobres, pero solo con buenos profesores y con el esfuerzo de los alumnos.
Después de haber hecho grandes progresos en cuanto a la matriculación, los países en desarrollo se enfrentan a la más difícil tarea de aumentar la calidad de la enseñanza.
Aunque sigue habiendo más alumnos en campus públicos, cada vez son más los que optan por centros privados, especialmente en el caso de los másteres de especialización.
El empuje de las familias para poder escoger centro educativo vive un momento álgido, y los legisladores parecen estar entendiéndolo.
Ordine vuelve a inspirarse en la lectura de los clásicos para reivindicar una forma de vida más solidaria.
La actitud de los padres es clave para transmitir la afición a la lectura desde una edad temprana. Cuando falta hábito lector en casa, diferentes iniciativas pueden suplir.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.