Libros del Asteroide

Delicado retrato del mundo interior de una mujer a la que pesa su historia familiar.
Un clásico de la literatura de montaña, que narra las aventuras del escalador Mo Anthoine y ensalza la filosofía vital de los montañeros.
Una finca familiar en Prusia oriental, refugio de personajes variopintos, sirve de escenario para contar los últimos momentos de la Segunda Guerra Mundial.
A partir de su traumática ruptura matrimonial, la autora reflexiona sobre su vida actual y su pasado.
En la primera entrega de su “Trilogía Balcánica”, Manning refleja la vida cotidiana durante la Segunda Guerra Mundial y el desconcierto afectivo de sus protagonistas.
Memorias de los 27 meses que la autora, perteneciente a la Resistencia francesa, pasó en campos de concentración alemanes.
Una historia de complejas relaciones familiares –emotivas unas, enrarecidas otras– en un pueblo de la América profunda.
Dos novelas breves que reflejan la tensión entre las costumbres de la alta sociedad en la China de los años 40 y los aires de cambio que llegan de Occidente.
Una escapada a Ámsterdam desestabiliza la rutina en que vive un matrimonio de jubilados irlandeses y los pone ante una decisión crucial.
Entretenida novela policiaca protagonizada por un aprendiz de detective, que muestra la capacidad del género para adaptarse a ambientes muy actuales.
La autora realiza una dura y emotiva investigación para reconstruir la vida de su madre, una ucraniana que fue deportada a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Se reedita esta novela escrita por un físico norteamericano en la que aborda con mucha imaginación diferentes e inverosímiles maneras de describir el tiempo.
Setiya ofrece una profunda reflexión sobre la crisis de la mediana edad y recurre a enseñanzas filosóficas y literarias para afrontarla.
La autora revive pasajes de su vida en los que estuvo en peligro de muerte, sucesos imprevisibles con los que la autora muestra la fragilidad de la existencia.
Última de una trilogía de novelas protagonizadas por una escritora que describe con su peculiar mirada su vida personal, familiar y profesional. Una lección magistral de literatura.
Novela en dos planos cronológicos, con una librería como testigo de los cambios que han tenido lugar en Argelia a lo largo de varias décadas.
Peyró se sirve del placer que depara la buena mesa para hacer consideraciones ingeniosas y brillantes sobre la vida, los amigos y la escritura.
Largo reportaje que reconstruye, con las técnicas del Nuevo Periodismo, la represión contra unos militares partidarios de Perón que intentaron un fallido golpe de Estado.
Publicados en 1967, estos recuerdos de infancia y juventud de Conroy se han convertido en un referente del género memorialístico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.