Anagrama

Este vivo relato sobre los claroscuros de Bahréin ha resultado ganador de la primera convocatoria del Premio Anagrama de Crónica.
Frente al modelo de paternidad autoritario, existe otro basado en el amor que permite educar en la responsabilidad.
Un cocido resulta ser el hilo conductor de una narración amena y sorprendente sobre el efecto humanizador del acto del comer.
Mezclando el realismo con lo fantástico, la Nobel de Literatura realiza un original viaje por la espinosa historia polaca del siglo XX.
Una brillante introducción al mundo griego que repasa sus principales contribuciones.
Un médico argumenta contra la eutanasia apoyándose en su experiencia clínica, y un filósofo la defiende pero critica las incongruencias de las propuestas usuales de legalizarla.
Recopilación de artículos que abordan cuestiones de actualidad relacionadas con el mundo literario de Magris.
Una introducción amena a la mitología clásica con algunas referencias a los problemas contemporáneos.
Batra reflexiona sobre la inteligencia artificial y el futuro de un mundo robotizado.
El mal uso del lenguaje tiene importantes repercusiones políticas y debilita la convivencia democrática.
Diez relatos de Richard Ford en los que insiste en su visión pesimista de la vida, poblada de personajes desencantados.
Un conjunto de textos muy dispares, en torno a los viajes y a la anatomía forense, en el que la Premio Nobel muestra la versatilidad de su prosa.
El drama de la inmigración contado a través de la vida de Brigitte, una enfermera del Congo que se ve forzada a huir de su país y refugiarse en Italia.
McEwan explora en esta novela la relación de un robot humanoide con sus dueños y los dilemas éticos que plantea.
La historia de superación de uno de los supervivientes del atentado contra la revista “Charlie Hebdo”, en el que brilla la humanidad de quienes le ayudaron a reconstruir su vida.
La experiencia de un profesor de secundaria que ha conseguido que sus alumnos lean.
Con su irreductible originalidad, Baricco explica la historia de la transformación digital y su impacto en nuestra forma de entender el mundo.
Nueva edición de la última novela de Joseph Roth, una historia entrañable con un personaje excepcional.
Una síntesis esperpéntica de la filosofía del mundo laboral japonés, llena de situaciones hilarantes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.