Anagrama

Pombo trasciende los trágicos sucesos de la guerra civil española para centrarse en las relaciones entre un padre y un hijo, cada uno posicionado en ideologías distintas.
Seis reportajes del gran maestro del periodismo literario, que describen las costumbres, los oficios y la vida en el puerto de Nueva York de 1940 a 1960.
Novela de tintes policiacos, con una trama muy actual en torno a la sobreexposición de la intimidad en las redes sociales.
Nueva colección de relatos que describen con humor el mundo de la infancia y los inicios de un joven aspirante a escritor.
Mientras Edith Hall examina las ideas de Aristóteles sobre la felicidad, Oriol Ponsatí-Murlà ofrece una aproximación completa al pensamiento aristotélico.
Última novela del polémico escritor francés en la que vuelve a realizar una disección crítica de la cultura occidental, esta vez con un mensaje más esperanzador.
El autor realiza un gran trabajo de indagación histórica para rescatar la vida de sus abuelos, fallecidos en Auschwitz.
La historia de tres personajes del mundo del circo y de la magia, que indaga en sus biografías, sus raíces familiares y los motivos de sus decisiones.
Riezu expone la trastienda de la industria de la moda y aboga por cuidar más la ropa que tenemos, en vez de comprar compulsivamente.
A medio camino entre el diario y el ensayo, el autor reivindica la vuelta a lo sencillo e inmediato como antídoto contra una vida de ambiciones extremas y vacías exhibiciones.
Libro memorialístico que mezcla géneros y centra el interés narrativo en la amistad del autor con Saul Bellow y Christopher Hitchens.
Un psicoanalista al borde de la jubilación es el protagonista de un relato triste y bello sobre las complejidades de la conducta humana.
Novela coral que entreteje muy bien los acontecimientos de la Primavera Árabe en Egipto con las historias íntimas de sus protagonistas.
Un homenaje a la pasión lectora que reflexiona sobre las ventajas de leer en papel y sobre cuestiones relacionadas con el mundo del libro.
La autora utiliza sus recuerdos de una amiga de la infancia que falleció a la edad de quince años, para redescubrir el valor de la amistad y el amor.
Nueva incursión de Ishiguro en la ciencia-ficción, con la historia de un robot de compañía.
Nueva vuelta de tuerca de Emmanuel Carrère al género de la autoficción, con una narración en la que ensambla diferentes historias centradas en sí mismo.
Con esta novela sobre una anciana que ingresa en una residencia, la autora reivindica la importancia de mostrar agradecimiento.
Con sus dosis de trauma familiar y rebeldía juvenil, la protagonista indaga en estas memorias por qué siempre se ha sentido forastera en todas partes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.