Documentación

José Saramago, el escritor portugués contemporáneo más internacional, deja tras de sí una obra literaria exigente y pesimista.
En su libro To Change the World, el sociólogo estadounidense James Davison Hunter defiende que la coherencia de vida de los cristianos influye más en el ambiente que las estrategias basadas en el conflicto.
El documento de trabajo para el Sínodo subraya la necesidad de que en la región se supere la mezcla de religión y política.
El violento ataque israelí contra la flotilla de ayuda humanitaria que pretendía llegar a Gaza vuelve a recordar a la opinión pública las dramáticas consecuencias del bloqueo que Israel impone en la franja.
En el contexto del debate sobre abusos sexuales de menores cometidos por clérigos, el psiquiatra vienés Raphael Bonelli habla sobre el celibato sacerdotal, las tendencias sexuales desviadas, y la necesidad de que todo hombre o mujer se esfuerce por educar su sexualidad.
El cardenal Stanislaw Rylko pronunció el pasado 22 de abril un discurso en la Conferencia Episcopal Española, como preparación para la próxima Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011.
En la página web del Vaticano se ha publicado una guía para entender los procedimientos que lleva a cabo la Congregación para la Doctrina de la Fe en los casos de denuncias de abusos sexuales de menores.
Frente a los riesgos para la salud que entrañan los anticonceptivos, la planificación familiar natural es completamente segura. A la vez, los estudios científicos recientes muestran que tiene una elevada eficacia, gracias a los métodos actuales de diagnóstico de la fertilidad.
Benedicto XVI ha dirigido una carta a los católicos de Irlanda en que afronta de nuevo los abusos de menores cometidos en escuelas y otras instituciones de la Iglesia, y señala un camino de penitencia y renovación.
Contra lo que concluyen las investigaciones realizadas hasta ahora, un nuevo estudio parece haber descubierto que las usuarias de anticonceptivos orales viven más tiempo.
La Santa Sede y la diócesis de Múnich desmienten que el Card. Ratzinger ordenara, cuando era arzobispo de esa ciudad, la vuelta al trabajo pastoral de un sacerdote acusado de abuso de menores.
Ante los casos de abusos sexuales cometidos por clérigos algunos sectores vuelven a plantear su relación con el celibato sacerdotal.
El presidente de Costa Rica advierte que la región está cansada de promesas huecas y que necesita estadistas más tolerantes y que afronten los verdaderos problemas del desarrollo.
La nueva ley del aborto introduce un sistema de plazos y consagra la libre disposición de la mujer sobre el feto.
La alusión a la realidad social como fuente ética de exigencias jurídicas es a veces un modo fácil de ahorrar la necesaria fundamentación a una propuesta aún minoritaria.
La mejor perspectiva científica sobre los riesgos de los anticonceptivos se obtiene al repasar los metaanálisis, que integran todos los estudios realizados sobre un mismo tema.
Hace 50 años se autorizó en Estados Unidos la venta al público del primer anticonceptivo oral a base de hormonas. Desde entonces, millones de mujeres han usado la píldora, y se han podido conocer cada vez mejor sus efectos secundarios.
La necesidad de reformar las pensiones en España venía siendo anunciada en informes de organismos internacionales, como consecuencia inaplazable del envejecimiento de la población previsto en las proyecciones demográficas.
Un grupo de investigadores estadounidenses ha diseñado unos indicadores para medir la salud del matrimonio en un país.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.