Documentación

Con motivo de la conclusión del Año Sacerdotal, Benedicto XVI ha escrito una carta a los seminaristas asegurándoles que el mundo siempre necesitará sacerdotes.
La Carta 08 es el manifiesto con que trescientos intelectuales chinos, incluido el nuevo Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, reclamaban la instauración de una verdadera democracia en China.
La situación de la Iglesia católica en Oriente Medio se examinará en el Sínodo de Obispos que se reúne en Roma del 10 al 24 de octubre.
La concesión del Premio Nobel de Medicina a Robert G. Edwards invita a hacer balance de lo que ha supuesto esta práctica.
Una encuesta realizada en Estados Unidos muestra que la fe de los americanos no se sustenta precisamente en un buen conocimiento de la religión.
Las elecciones en Suecia, con la renovación del mandato de la coalición conservadora y la caída de la socialdemocracia, manifiestan el nuevo “modelo sueco”.
El discurso de Benedicto XVI en Westminster Hall será un punto de referencia para analizar las relaciones entre religión y política. Sus palabras demuestran que el Papa busca la colaboración donde otros ven enfrentamiento.
Los datos de Eurostat correspondientes a 2008 ofrecen algunas pistas sobre el estado actual de la familia en Europa.
Como intelectual, teólogo, cardenal y ahora beato, Newman sigue siendo una figura destacada que tiene mucho que decir hoy.
En un mensaje en el que invita a los jóvenes a participar en la Jornada Mundial de la Juventud 2011, Benedicto XVI recuerda que la madurez personal se basa en la relación con Cristo, sostenida por la fe de la Iglesia.
La exclusión de Dios como creador del Universo no es algo nuevo en el pensamiento de Stephen Hawking.
The Economist ha realizado un ranking internacional sobre la calidad de los cuidados paliativos para enfermos terminales.
La reciente prohibición del toreo en Cataluña ha sido defendida invocando, en particular, los derechos de los animales. Sugerimos algunas lecturas para documentarse rápidamente sobre este tema.
Los jóvenes asumen comportamientos sexuales más seguros, y eso les convierte en los principales abanderados de la lucha contra el sida, según muestra un informe oficial recién publicado.
El Vaticano refuerza las normas contra los abusos sexuales y agiliza los procesos contra los sacerdotes que cometen este delito.
Ante el debate que se avecina para el otoño sobre la nueva Ley de Libertad Religiosa, algunos vuelven a disparar contra los Acuerdos de 1979 firmados entre el Estado español y la Santa Sede.
La entrada en vigor de la nueva ley reaviva problemas que ya se manifestaron con la legislación anterior y añade otros nuevos.
La esperanza de vida de los seres humanos se ha doblado en el siglo XX. La explicación más determinante es la mejora de la nutrición, según la tesis defendida en un libro del Premio Nobel de Economía Robert Fogel.
El líder liberal, número dos del nuevo gobierno británico, quiere dar más poder a las familias sustituyendo subsidios por exenciones de impuestos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.