Documentación

El tradicional discurso del Papa en la audiencia al Cuerpo Diplomático al comienzo del año es siempre una ocasión importante para advertir las preocupaciones de la Santa Sede.
Una comisión de la Asamblea Nacional francesa estudia, en un informe, las consecuencias que tendría reconocer un derecho a morir y examina el grado real de libertad que hay en las peticiones de eutanasia.
La simplicidad de la solución de la eutanasia relevaría al médico de su responsabilidad de hacer todo lo posible para procurar al paciente el mejor tratamiento.
A partir de 2015 habrá más muertes que nacimientos en la Unión Europea. Este declive demográfico es un freno al dinamismo de la economía. La Comisión Europea busca remedios para estimular la natalidad, mantener activos a los trabajadores mayores y aumentar el empleo femenino.
Ya que dentro de poco, por factores demográficos, habrá escasez de mano de obra en la UE, hay que conseguir que los trabajadores no se jubilen anticipadamente e, incluso, que decidan seguir trabajando después de la edad legal del retiro.
Promover entre adolescentes y jóvenes una conducta sexual sana y responsable es una de las estrategias principales para frenar el sida. Con este objetivo, un equipo de especialistas españoles ha elaborado una guía dirigida a adolescentes, en forma de preguntas y respuestas.
El premio Nobel de Química Mario Molina considera que dedicar el 1% del PIB mundial a la lucha contra el cambio climático es una inversión rentable.
Ahora que la Comisión Europea acaba de cumplir 50 años de existencia, se comprende mejor la clarividencia de tres de los principales fundadores de la Europa unida: Robert Schuman, Alcide De Gasperi y Konrad Adenauer, unidos por su concepción de Europa, su amistad y su fe.
Los motivos de fondo de la campaña anti-cristiana promovida en la India por el extremismo hinduista.
Análisis del proyecto de declaración sobre la Juventud.
Mucho se ha escrito sobre laicidad, tras la visita del Papa Benedicto XVI a París y Lourdes. Hay una laicidad que no se contrapone al cristianismo, sino que es su consecuencia legítima.
Poco a poco la medicina paliativa va abriéndose camino como el modo más digno de tratar al enfermo terminal. Es una especialidad que necesita grandes dosis de ciencia y de humanidad.
La Organización Médica Colegial (OMC) considera que la muerte digna está ya suficientemente regulada y que nuevas leyes solo añaden confusión.
Breve historia de la contribución del Estado español al sostenimiento de la Iglesia católica.
El tratamiento de las otras confesiones, en comparación con la Iglesia católica, revela los mismos beneficios fiscales y la diferencia en la asignación tributaria.
Con el nuevo sistema de financiación de la Iglesia en España el Estado contribuye a la promoción del derecho de libertad religiosa de los ciudadanos.
En el ámbito civil de su visita a Francia, Benedicto XVI deja el elogio de la “laicidad positiva”, en beneficio de la Iglesia y del Estado, y una invitación a los intelectuales para que la cultura no renuncie a hacerse la pregunta sobre Dios.
En su mensaje específicamente religioso a los católicos franceses, el Papa les animó a promover una autentica liberación espiritual, rechazando los nuevos ídolos y los temores de la época, y difundiendo la experiencia cristiana con convicción.
Debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la incitación al odio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.