Vargas Llosa, escritor total

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
Mario Vargas Llosa, premio Nobel
Mario Vargas Llosa durante una rueda de prensa tras la concesión del Premio Nobel de Literatura 2010 (CC Globovisión)
Hay escritores profesionales, que es como si acometieran sus obras en un laboratorio, y otros de los que surge a raudales la literatura, fruto acaso de su obsesión o de su apasionamiento por las palabras. Vargas Llosa era un escritor raro, pues pertenecía a ambos linajes. Ahí está su trayectoria para demostrarlo: en retrospectiva, se antoja desigual, con cimas esplendorosas e inspiradas –Conversaciones en la catedral, La fiesta del Chivo o La guerra del fin del mundo– y otras llanuras más o menos angostas, ligeras, como la última que salió de su imaginación: Le dedico mi silencio. Esas postreras incursiones, así como esos folletines llenos de humor y pícara frivolidad –La tía Julia y el escribidor, muy autobiográfica–, aunque no están a la …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Un comentario

  1. leo a Carabante y ajusto a la baja la pretendida competencia de críticos literarios que gustan de Vargas llosa pero han leído poco de él (me ha pasado a mí)…

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.