Cultura

Una exposición que dialoga sobre un tema muy presente en la sociedad contemporánea: la necesidad de espacios verdes y el auge de la ecología.
7/10
Este musical satírico ha provocado polémicas y ha abierto un debate sobre los límites del humor.
Inteligentes ensayos sobre literatura, arte y cultura de uno de los críticos más agudos e influyentes de todos los tiempos.
Este año se ha premiado una magnífica película que habla de entenderse, de ayudarse y de derribar barreras.
La comparecencia de varios directivos de redes sociales ante el Senado estadounidense ha servido para hacer más patentes sus negligencias y exigirles responsabilidad.
Una guía que muestra el sentido de las tendencias artísticas contemporáneas y ayuda a descubrir su influencia en la cultura y en la vida de hoy.
Una entrañable invitación a la lectura en la que el autor ofrece consejos para despertar la afición entre los jóvenes.
David Brooks hace una apología del arte y las humanidades subrayando el poder que tienen para abrir la mente y prevenir la polarización.
Para Jorge Freire, filósofo, vivir una vida buena hoy en día supone rebelarse contra la sobreestimulación, los consensos vacíos y la sustitución de las virtudes por valores.
A caballo entre un “happening”, un concierto, una comida de amigos y una tarde-noche de discoteca, WAH es un espectáculo que pretende reivindicar el valor de la música.
Los medios tratan de conseguir compensación por el uso que las plataformas y los sistemas de inteligencia artificial hacen de sus contenidos.
Filósofo de moda, escritor y conferenciante prolífico que recurre continuamente a la provocación, es un crítico de la posmodernidad y un “ateo cristiano”.
Combinando ciencia y filosofía, Arnau explica por qué es necesaria una mirada más espiritualista y orgánica para comprender la realidad.
TikTok está impulsando la lectura entre los más jóvenes, pero promueve sobre todo la narrativa de contenido sexual.
Dos documentales recientes muestran lo fácil que es, en el afán por ficcionar unos hechos, acabar dando pábulo a teorías conspirativas, como explica el historiador Gaizka Fernández Soldevilla.
El cambio interior de los personajes es el hilo conductor de esta selección de bandas sonoras que recorrerá España en los próximos meses.
La idea de que el hombre es naturalmente bueno es una de las que ha producido los efectos más devastadores en la historia de la humanidad.
Un libro lleno de hondas consideraciones que contribuye a que nos reconciliemos con el mundo y la existencia.
Documentado y riguroso, este ensayo da cifras de los procesos, las condenas y los indultos durante los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.