Cultura

Comprometida con la lucha obrera, Weil denunció la pérdida del sentido del trabajo y la deshumanización provocada por la explotación en las fábricas.
La afición a los libros se crea en la infancia, pero puede perderse en la adolescencia. Ahora que el ocio digital compite tanto con la lectura, se multiplican las iniciativas para fomentarla en los jóvenes.
Los buenos libros nos introducen en una comunidad de lectores.
Algunos críticos de Aceprensa nos dan pistas de películas y series, clásicas y recientes, para ver ahora que hay más tiempo.
El diario se ha convertido en un género de moda, que define bien este tiempo fragmentario. Ofrecemos un recorrido por los autores más relevantes de la actualidad.
Brague reivindica la Edad Media para redescubrir el sentido de la existencia humana y la grandeza de la creación.
Diversos especialistas abordan la figura de la reina española y revelan su compromiso con la expansión de la fe cristiana.
Tras la polémica por la cancelación de las cuentas a Trump, México se plantea una ley para proteger la libertad de expresión de los usuarios.
Para el pintor y escultor español, el arte desarrolla la esfera espiritual y muestra un eco de lo bueno de la vida y del mundo.
Por primera vez se publica en español esta obra póstuma en la que Kierkegaard explica su opinión sobre la cristiandad y sintetiza sus principales aportaciones.
Un repaso muy completo por la vida del famoso jurista.
El predominio de Facebook, Twitter e Instagram se compensa ligeramente con el auge de redes “de nicho” que ofrecen algo distinto.
Una recopilación de artículos en los que Hadjadj, con su estilo agudo, aborda temas como la familia, el consumismo o el respeto a lo creado.
A partir del análisis de catorce películas recientes, la autora profundiza sobre aspectos esenciales de la vida humana.
Esta biografía sobre el cardenal inglés, basada en su correspondencia, aporta datos que otras suelen pasar por alto.
Katy Faust, madre de cuatro hijos y activista por los derechos de los niños, explica qué puede hacer una persona sin particular notoriedad para influir en su entorno.
A los cien años de su nacimiento, y a los cincuenta de su obra capital, las propuestas de John Rawls para armonizar igualdad y libertad siguen suscitando un debate apasionante.
Benedictow explica el origen y la difusión de la peste en la Edad Media y sus principales consecuencias en la sociedad de su tiempo.
De las iniciativas para llevar Internet a zonas sin conexión, unas han quedado por el camino y otras continúan, pero los países pobres, como los africanos, no son una prioridad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.